Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

FEPU explica el impacto del Covid en Puertollano y su comarca

FEPU quiere que Puertollano se convierta en eje ferroviario de mercancías
FEPU ha hecho balance de este año de pandemia / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
FEPU ha realizado un balance de las consecuencias económicas que esta año de pandemia por el Covid-19 ha tenido en Puertollano y su comarca

Ahora que se cumple un año desde que  tuvimos noticia de que el coronavirus SARS-CoV-2 se había convertido en pandemia y conllevaba las primeras restricciones y confinamientos, corresponde también  ahora hacer balance, -a juicio de  FEPU-  destacar el impacto que la pandemia ha provocado en la economía de esta comarca durante este año transcurrido.

Así, FEPU destaca que el mayor impacto lo reflejan las listas del desempleo y el parón de la actividad comercial. La mayoría de las PYMES  ante el shock inicial y posteriores oleadas  que se han ido sucediendo se acogieron a algún tipo de ERTE desde marzo hasta la actualidad. Una crisis que se evidencia en la cifra de parados en el “sector servicios” que ha aumentado en el último año -de febrero del 2020 a febrero de 2021- en  más de 700 trabajadores en el caso de Puertollano y más de un centenar en el resto de pueblos de la comarca .

«Esto sin contar con el  todavía elevado número de trabajadores que están en ERTE y otros muchos que  no volverán a su puesto de trabajo anterior, porque ha habido negocios y autónomos que no abrirán sus negocios, u otros que  por las restricciones mantienen el cierre obligatorio. La cifra porcentual de parados respecto a la población activa en la comarca de Puertollano está por encima de la  media  nacional rondando el 24%», explican desde esta federación.

En este sentido FEPU destaca que más del 80 % de las empresas aseguran que han visto en estos meses reducidas sus ventas de manera considerable a consecuencia de la crisis, y  por otro lado  el 30% de las pequeñas empresas del sector del comercio, la hostelería, empresas culturales o agencias de viajes aseguran que no tendrán por menos, que reducir el número de trabajadores en sus plantillas. Algunas no volverán a abrir sus negocios.

De igual modo afirman que es obligado reconocer que el impacto ha sido desigual por ramas de actividad, con distintas repercusiones del aumento de las restricciones de movilidad, desde impactos prácticamente nulos, o incluso ligeramente positivos en actividades sanitarias,  telecomunicaciones o  servicios financieros.

Los empresarios de Puertollano «sólo confiamos que la  anunciada “lluvia de millones” puntuales que llegarán en los próximos años vía subvenciones de fondos europeos  para obras municipales y proyectos industriales, conlleve la necesaria y urgente reactivación de la economía local dando trabajo a las empresas de aquí y generando movimiento en los negocios y comercios locales».

Como también desean las PYMES de la comarca que las empresas que se implantan en los polígonos industriales con subvenciones públicas, cuenten con las contratas de las empresas  de la zona para desarrollar su obra o proyecto. Por último indican que la trayectoria  industrial y cualificación profesional de los trabajadores  de las empresas locales es un aval reconocido por las industrias principales de este país que debiera ser también tenido en cuenta como garante por las nuevas empresas que se están instalando o se instalarán en la comarca.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vanesa Irla ha hecho balance de estos dos años de legislatura / Lanza
Los concejales del Grupo Municipal de Vox en Valdepeñas / Maite Guerrero (Archivo)
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, en el balance de la mitad de la legislatura / Maite Guerrero
Cándida Tercero y María Jesús Ruiz en la rueda de prensa del Grupo Municipal Popular de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • Apertura de la feria del vehículo durante todo el fin de semana / G.G.
  • Diputación, Ayuntamiento, FEPU y Junta en la Feria del Vehículo de Ocasión de Puertollano / G.G.
  • Feria del Vehículo de Ocasión en Puertollano / G.G.
  • Inauguración de la feria en La Central / G.G.
  • La Feria del Vehículo de Ocasión se celebra en La Central de Puertollano / G.G.
  • Vehículos a la venta con descuentos de feria en Puertollano / G.G.
  • Inauguración de la XIII Feria del Vehículo de Ocasión en Puertollano / G.G.
Balance de dos años de legislatura del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Puertollano
Cerrar