• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Celebración, conmemoración y reivindicación en este día

Fundación Secretariado Gitano anima a la población «a conocer y no prejuzgar» a la comunidad gitana

Varios son los programas que se desarrollan en la sede de la FSG de Puertollano y en el que participan hasta 300 personas y 60 menores

de
Graci Galán / PUERTOLLANO
En el Día Mundial del Pueblo Gitano la Fundación Secretariado Gitano ha hecho una celebración no exenta de reivindicación en la que anima a la población a conocer esta minoría étnica, su cultura y su historia

La Fundación Secretariado Gitano celebra este 8 de abril el Día Mundial del Pueblo Gitano y lo hace afirmando «conócenos, no nos juzgues» y animando a dejar atrás los estereotipos que pesan sobre esta comunidad gitana.

Elena Santos, responsable de FSG, explicaba que en el centro que esta fundación gestiona en Puertollano se están llevando a cabo diferentes programas de formación y búsqueda de empleo que afectan a más de trescientas personas, además de otros programas educativos para menores en los que participan hasta sesenta niños.

Proyectos como Acceder, un programa sobre empleo, Promociona que está relacionado con educación y el Complementa enfocado en esta misma línea. Además, Radio Ecca es un programa para obtener el graduado en ESO para personas adultas que quieren retomar sus estudios y el programa Calí solo para mujeres gitanas -unas quince participantes- en el que se trabaja la búsqueda de empleo y la formación de las mismas y que se prolongará hasta el mes de diciembre. Todos estos programas se están desarrollando en la sede de Fundación Secretariado Gitano de Puertollano.

Además, algunas empresas de Puertollano han realizado contrataciones de personas de etnia gitana que están trabajando en la parada del complejo petroquímico de Puertollano tras realizar la formación destinada a estos empleos.

Este 8 de abril es un día reivindicativo para el pueblo gitano que pone de manifiesto que hay que conocer esta cultura y su forma de vida para poder conocerlos, «su historia, su cultura, la población gitana es la minoría étnica más grande de España y la más desconocida y la que más cuenta con los prejuicios y estereotipos». Santos destacaba que es una comunidad diversa y en ese rango medio está la comunidad gitana que se levanta todos los días, que busca empleo, que intenta formarse, que sigue estudiando «y esto es lo que queremos que se conozca».

Los alumnos de los colegios Doctor Limón, Cervantes y del IES Leonardo da Vinci han participado en esta celebración con la elaboración de murales en los que han puesto de manifiesto algunos referentes gitanos que son un ejemplo para estos alumnos.

Hasta la sede de la calle Los Navarros se desplazaba el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, acompañado de varios concejales del equipo de gobierno y otras concejalas del grupo municipal socialista, quien destacaba que es «un día para conmemorar, el Día Internacional del Pueblo Gitano, es  una ocasión para celebrar y sentirse orgullosos de vuestra cultura e historia. Hoy, reconocemos y celebramos la diversidad y la herencia cultural fruto de la fusión que enriquece nuestro pueblo». 

Al mismo tiempo, el primer edil puertollanense señaló que desdee el Ayuntamiento se trabaja por promover la igualdad de oportunidades para todos, independientemente de su origen étnico, cultural o social. «Como alcalde, me comprometo a seguir colaborando con la comunidad gitana para garantizar que sus voces sean escuchadas y sus derechos protegidos. Juntos, mediante la educación podemos construir una sociedad más inclusiva y justa para todos», todo ello bajo la premisa de la tolerancia, la comprensión y el respeto mutuo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración de la Asamblea de Amnistía Internacional en 2024 / Lanza
Jornada “Somos el Cambio” celebrada en la terraza del local Rolling Rock / Lanza
Un proyecto que se desarrolla en la Fundación Secretariado Gitano / Lanza
Ciudad Real celebra el éxito educativo de estudiantes gitanos en un encuentro provincial / J. Jurado
Alumnos que están realizando estas prácticas deportivas / Lanza
Acto reivindicativo en Cuenca
Cerrar