02 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:24
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Hacia una movilidad más sostenible con una ciudad para los peatones

de
Lanza / PUERTOLLANO
Una charla sobre movilidad intenta motivar a los alumnos del IES Fray Andrés de la importancia de la sostenibilidad medioambiental y de la educación vial

Recuperar la ciudad para los peatones es el camino hacia una movilidad más sostenible aseguró María de los Angeles Bellón, coordinadora provincial de educación vial de DGT durante la charla ofrecida a alumnos del Instituto Fray Andrés y abierta por el concejal de medio ambiente, Carlos García, en el Museo García Rodero dentro de las actividades de la Semana de la Movilidad.

Según Bellón es fundamental cambiar la modalidad de moverse por la ciudad mediante habilidades sociales, más autonomía personal, fomentar el uso de la bicicleta y hacer infraestructuras adecuadas alrededor de los colegios.

Bellón indicó que Castilla-La Mancha es pionera en toda España en implantar proyectos educativos saludables que incluye propuestas de desplazamiento activo.  Hay proyectos específicos que vienen desde Europa y la idea es implantarlos, como cambios de hábitos de desplazamiento, cómo dejar el vehículo y sustituirlo por el uso de la bici, bus, pedibus (grupos de escolares acompañados de adultos a la entrada y salida del centro educativo), el juego de la serpiente, etc.

Una charla en la que ha hecho un recorrido desde el Código de Circulación de 1934 que establece que la educación vial debe formar parte de la educación en las aulas de los niños y cómo ha evolucionado a lo largo de la vida en que se ha pasado de educación-formación a educación-conciencia. “Se busca hacer ciudadanos críticos, convivir, normas de convivencia en espacios públicos y caminar hacia la movilidad sostenible”.

Caminos escolares seguros

El Ayuntamiento de Puertollano ha acometido diversas inversiones en los últimos años para hacer más seguro el camino hacia los centros educativos, con diversas mejoras urbanas y señalizaciones de los colegios Gonzalo de Berceo, David Jiménez Avendaño, Angel Andrade, Vicente Aleixandre, Miguel de Unamuno, Santa Bárbara, Ramón y Cajal, Tierno Galván y que continuará con una nueva actuación en el colegio Calderón de la Barca.

Ver más sobre:
Publicado en:

Noticias relacionadas:

Charla sobre ictus en Cabezarrubias
Instalación de sistemas de monitorización en la zona de bajas emisiones del Torreón en enero de 2022 / J. Jurado
 Jesús Hellín - Europa Press
Presentación del calendario solidario de Rosae / Maite Guerrero
Presentación de la charla sobre donación de órganos y trasplantes que tendrá lugar en Valdepeñas / Maite Guerrero
El cartel de la Fiesta del Farolillo que organiza “La Cometa” en Valdepeñas / Lanza
Cerrar