Izquierda Unida de Puertollano se muestra preocupada por la situación por la que atraviesan los trabajadores y trabajadoras de empresas como Rlesa (Repsol Lubricantes, Especialidades y Asfaltos), Eserman, Life for Tyres y Grupo Navec, que en estos últimos meses han visto dañados seriamente sus derechos laborales con problemas derivados de retrasos e impagos de nóminas, incumplimientos de convenios y precariedad laboral, entre otros.
En este sentido, el portavoz del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento y coordinador provincial de esta formación, Jesús Manchón Sierra, se solidariza con las plantillas de estas empresas y ofrece todo el apoyo y la colaboración de Izquierda Unida para conseguir sus objetivos y exigir a las citadas compañías que cumplan con lo acordado con la representación legal de los trabajadores.
Por este motivo, Manchón acompañará este mediodía a los trabajadores y trabajadoras de Rlesa en la concentración con motivo de la huelga indefinida que hoy comienza para exigir a la multinacional energética que les escuche y se siente a negociar con los afectados un acuerdo que contemple las peculiaridades de estos centros pertenecientes al Complejo Industrial de Puertollano. Asimismo, también participará en la marcha de este próximo miércoles por la tarde que finalizará en la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio.
Además, desde IU se insta al resto de empresas a que abonen las nóminas que les adeudan a sus empleados y empleadas y pongan fin a los retrasos a la hora de hacer frente a estos pagos, recordando asimismo que la plantilla del Grupo Navec está pendiente de convocar paros a partir del día 11 de este mes si el día 10 no perciben la nómina correspondiente al mes de septiembre.
De este modo, el coordinador provincial de Izquierda Unida insiste en que “la movilización y la unidad de los trabajadores es clave para lograr mejoras significativas en las condiciones de trabajo y en la sociedad en general”. Por ello, “es fundamental la cohesión de la plantilla y la labor de los sindicatos de clase en este tipo de conflictos para evitar abusos y agravios. Porque la defensa de los derechos de la clase trabajadora y el poder popular son elementos fundamentales en la lucha por la justicia social y laboral”.