• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

José González Ortiz clausurará la Feria del Libro de Puertollano, con la inauguración de su Banco Literario

Jose Gonzalez Ortiz junto a miembros de la asociacion Portus Planus encargados de la presentacion de su libro sobre la arqueologia en Puertollano
José González Ortiz junto a miembros de la asociación Portus Planus, encargados de la presentación de su libro sobre la arqueología en Puertollano
Lanza
José González Ortiz clausurará la XXXIV Feria del Libro de Puertollano, con la inauguración, en su honor, del primer Banco Literario de esta localidad, que tendrá lugar el domingo 12 de junio, a las 20:00 horas y será la última actividad de la feria del libro puertollanera.

Antes de eso, González Ortiz, firmará ejemplares de sus dos últimos libros “Puertollano y su contexto arqueológico” y el poemario “Ciudad evanescente”, en la caseta del Grupo Oretania.

José González Ortiz, se suma a una creciente lista de ‘Bancos Literarios’ que ya se pueden disfrutar por diferentes localidades de la provincia ciudadrealeña. Hasta el momento, se ha nombrado ‘Banco Literario’ a Valentín Villalón Benítez (2017) y Társilo Coello Sanz (2018) en Aldea del Rey; Diana Rodrigo (2018), Don Esaú de María Díaz(2018), Hilario Rivero (2019), María del Castillo González Garrido (2021) y Antonio Vallejo Cisneros (2022) en Miguelturra; a Juan José Donoso Azañon (2022), en Granátula de Calatrava;  Aurora Rey Aragón (2022), en Almodóvar del Campo;  el poeta rabanero Manuel Muñoz Moreno (2022), en Argamasilla de Calatrava y Juan José García Ciudad (2022), en Calzada de Calatrava.

El objetivo de los bancos literarios es reconocer la labor de todos los agentes sociales, culturales y educativos implicados en la creación y difusión del libro, especialmente la figura del autor local, comarcal, provincial y regional.

El coordinador provincial de ‘Banco Literario’, Ventura Huertas, anima a todos los Ayuntamientos a seguir el ejemplo de los citados anteriormente y les recuerda que “es una actividad cultural que no tiene ningún coste económico, obteniéndose a cambio un rendimiento cultural de primer orden” y resalta la importancia que tienen los autores locales en la cultura de nuestra provincia.

José González Ortiz

Puertollano 1951.  Funcionario (1983-2017) del Ayuntamiento de Ciudad Real (Técnico Conservador de los Museos, Archivo y Patrimonio municipales). Historiador, escritor y crítico de arte. Ha coordinado jornadas de historia y es autor multidisciplinar que colabora en prensa y medios de comunicación sobre temas diversos…, habiendo publicado distintos trabajos de variados contenidos: narrativa, poesía, alfarería, arqueología, fotografía, arte, biografías de personajes y artistas plásticos… Destacando sus novelas: “Mina norte”, “Llashmi”, “Hijos del trueno”, “En medio de ninguna parte”, “Historia de un chatarrero”, “Un muro de sombras”, “Cuentos de Puertollano”, “El Cristo celta”, “La reina-Dios”, “Cuentos a medias”, así como otros relatos… Por otro lado, en investigación histórica ha aportado: “La necrópolis de Puertollano” (Ediciones C&G, 2013). Es pionero en la arqueología de Puertollano y descubridor de su antigua alfarería de la que publicó varios estudios en 1983: “Alfarería extinguida en Puertollano” y en 1985: “La cerámica popular extinguida de Puertollano”.  Descubridor de diferentes yacimientos arqueológicos con pinturas rupestres esquemáticas del II milenio a. de C. en el área de Puertollano y en la comarca de Almadén halló la “Estela de guerrero de Alamillo” (siglo X a. de C.), depositada en el Museo Provincial de Ciudad Real. Igualmente ha colaborado con otros autores en diferentes temas: “Fotografía en Ciudad Real. Eduardo Matos (1904-1995)”, (BAM, 1998). “La ollería en Puertollano” (Alfar Arias, 2012). “Alarcos y su contexto histórico”, (Ediciones C&G, 2014) y “En Ciudad Real, Miguel Fisac, Jorge Manrique, el Bronce de la Mancha y el arte rupestre esquemático” (Ediciones C&G, 2016).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital Santa Bárbara de Puertollano / Lanza
Cubierta de Unos ojos de lluvia, de Juana Pinés Maeso
Mesa Redonda 'La sexualidad y literatura' / F. Navarro
Encuentro con la poeta Silvia Ramos en el Museo Elisa Cendrero / J. Jurado
Presentación del libro “Loca” en la Biblioteca Pública de Ciudad Real
Momento de la presentación del libro
Cerrar