La Asociación de Hostelería ha mantenido una reunión con los hosteleros de Puertollano para abordar la problemática existente con las terrazas de la ciudad. Juan Daniel Rubia, presidente de esta asociación, explicaba que tras esta reunión se contactará con la FEPU, posteriormente con el alcalde y tras las mismas con el resto de grupos políticos municipales.
Rubia matizaba que estos últimos años, de manera anual, se han estado concediendo y renovando las autorizaciones de estas terrazas. «Ahora en Puertollano se ha destapado la caja de Pandora con una serie de actuaciones que ha habido a través de la administración local en cumplimiento de la normativa local, pero estas terrazas tienen todas las bendiciones municipales, lógicamente perjudica a muchos de nuestros hosteleros por lo que tenemos que buscar soluciones».

Al hilo de esta situación, desde la Asociación de Hostelería se apuesta por tener una moratoria que haga posible el entendimiento de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Puertollano o la suspensión de los levantamientos de estas terrazas «para evitar estos perjuicios» y continuaba explicando que «se ha intentado adaptarla para que estos locales continúen pero parece ser que por intereses, en los que nosotros no entramos, hablamos de nuestros intereses como hosteleros, tienen discrepancias y nos vemos perjudicados».
El Ayuntamiento «está cumpliendo normativa» si bien Rubia ha querido dejar claro que este problema no es exclusivo de la ciudad de Puertollano sino que en Ciudad Real también existe y «estamos en plena conexión con el Ayuntamiento y estamos intentando sacar adelante esta normativa» por lo que quieren «aportar nuestro granito de arena para que esto se arregle».
Por su parte, Ricardo Jimeno, delegado de zona y vicepresidente de esta asociación, advertía que la repercusión de esta situación es «un perjuicio económico enorme porque los hosteleros no solamente han desembolsado una inversión grande sino que año tras año tienen tasas importantes, yo creo que la administración debe tener un poco de empatía porque lo único que queremos es levantarnos temprano por la mañana, abrir y trabajar y hacer más feliz a un pueblo como Puertollano».