Al puro estilo Manolo Escobar, la Asociación Troncha Cerros de Puertollano busca un carro para vivir la Semana Europea de la Movilidad, para la que han convocado una trotada el próximo sábado 17 de septiembre.
La Semana de la Movilidad es una campaña europea que fomenta los hábitos saludables y la movilidad activa. Este año el tema de Semana Europea de la Movilidad es ‘Mejores conexiones’ que sirvan para mejorar y propiciar las sinergias entre personas y lugares con la movilidad sostenible como enlace de unión.
El año pasado, los Troncha reivindicaron el camino antiguo de El Villar de Puertollano, llegando hasta su castillo, declarado Bien de Interés Cultural, cruzando en pato de goma el río Ojailén, que actúa como barrera natural.
En el encuentro deportivo participaron centenares de personas, representantes de otros colectivos amigos como Portus Planus, Caminos y Cañadas, el BSR Puertollano, Corricollano, Pozo Norte, Marca Puertollano o AV Castillejo, esta edición hará lo propio con otra de las vías verdes con dirección a Argamasilla de Calatrava.
Desde Troncha Cerros, reivindican la movilidad sostenible entre los municipios vecinos, ya que entienden, «es uno de los problemas que encontramos día a día». «A pesar de la cercanía, la única posibilidad para llegar de un municipio a otro son los vehículos a motor», entre otros motivos porque, «ni la carretera está preparada, ni los caminos más sencillos tienen la adecuación suficiente».
Por eso, este año la asociación deportiva de Puertollano va a realizar una ruta reivindicativa, encuadrada en las actividades por la Semana Europea de la Movilidad, para unir Puertollano con Argamasilla de Calatrava, municipios separados escasamente y por los que cada día circulan más de 2.000 coches en trayectos de ida y vuelta.
¿Y el carro pa’ qué?
Ustedes no se preocupen, que el carro si lo piden es porque tiene su importancia. Si conocen, saben o tienen uno, póngase en contacto con los Troncha que seguro le encuentran utilidad.
Se amplia el Metrominuto Troncha
Esta actividad servirá además para ampliar el Metrominuto diseñado por la Asociación, en las que se fijaban diferentes puntos de referencia en su ciudad, con la distancia entre cada uno de ellos y el tiempo que se emplea andando hasta completarlos.

El objetivo, dicen, «es seguir fomentando la movilidad activa, a través de elementos que motiven la práctica deportiva», así como «contribuir en la construcción de una ciudad compacta, densa y diversificada, donde las necesidades de la vida cotidiana se resuelvan en trayectos de diez o quince minutos a pie».
El diseño final será cedido tanto al Ayuntamiento de Puertollano como a su homólogo de Argamasilla, para que puedan ser instalados al inicio de las rutas, de tal forma que sean «una información visible y útil, que anime a las administraciones a que lideren un futuro más sostenible y activo».
Únete a la marcha
- Ruta: Sábado 17 de septiembre.
- Salida: 17:30 Letras de Puertollano-junto al Mercado de Abastos.
- Tipo de ruta: circular, camino.
- Distancia: 11,7 km.
- Desnivel: 65 m.
- Paradas: Caminillo – Vía Verde. Túnel N-420. Los Encinares. Plaza del Ayuntamiento de Argamasilla (Avituallamiento). Túnel AVE – Camino de Almodóvar. Zona de Recreo Encasur. Plaza de Toros.
- Necesidades: zapatillas adecuadas y agua.