• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Historia

La Barrena presenta el proyecto sonoro “Una Historia Obrera de Puertollano”

Ha contado con la participación de tres historiadores locales de Puertollano

Un podcast realizado por este colectivo de Puertollano / Lanza
Un podcast realizado por este colectivo de Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO

El Kolektivo Antifascista La Barrena ha presentado este lunes 14 de abril el proyecto sonoro “Una Historia Obrera de Puertollano” que pretende, a través de una serie de podcast, ahondar en la historia de la ciudad, atendiendo especialmente a las principales luchas obreras o acontecimientos que incidieron especialmente en la localidad. El objetivo es difundir lo que otros historiadores locales han investigado y rescatar la memoria de aquellos que lucharon por nuestros derechos y libertades actuales.

El primer episodio aprovecha la efeméride de este 14 de abril para analizar la llegada de la República a Puertollano, sin perder de vista la escala nacional. Así, se preguntan acerca de cómo llegó la República y lo que supuso para la ciudad. Este proyecto mezcla partes narradas con entrevistas, así como partes dramatizadas y acompañamiento musical.

Para ello, el historiador Eduardo Parra, narrador y guionista del programa, entrevista a tres historiadores locales. En primer lugar, a Manuel Ramírez, investigador en el CSIC, acerca del contexto político de la España del primer tercio de siglo XX. En segundo lugar, Mae Cubero, doctora en historia por la UCLM, quien nos ofrece el contexto social de la España del momento. Por último, Luis Pizarro, ex concejal de Puertollano y miembro del grupo de investigación “Mapas de Memoria” nos lleva al marco local, al Puertollano de la década de los años treinta. Además, se agradece la participación de Joshu Cubero, Mari Carmen Izquierdo y Pablo Gómez en la parte dramatizada y musical del capítulo. Los episodios se podrán escuchar en las plataformas Ivoox y Spotify.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una charla que han impartido en el colegio Gonzalo de Berceo / Lanza
Alumnos del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas han podido disfrutar de una nueva movilidad Erasmus en la República Checa / IES Gregorio Prieto
Una de las cuevas de Valdepeñas / UNED
Parte del trabajo de investigación ha consistido en realizar entrevistas a daimieleños relacionados con la Hermandad
La asociación echa a andar con María del Prado Azañón Donoso como presidenta, María José Morales de secretaria y Juan Rodríguez Piedrabuena como tesorero y vicepresidente / J. Jurado
Cómo eran los muelles de carga de la Estación de Valdepeñas / UNED-Orisos
Cerrar