Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La biblioteca de Alejandro Becerra conserva una ordenanza de 1901 en Puertollano

Reproducir
Alejandro Becerra sostiene en sus manos un ejemplar de Ordenanzas de Puertollano en 1901 / Clara Manzano
Graci Galán
La biblioteca personal de Alejandro Becerra en Puertollano guarda entre sus estantes una Ordenanza de 1901 en Puertollano, ejemplares de programas de cine y teatro de la década de los 30 o un volumen firmado por el famoso Dr. Limón que habla de las aguas ferruginosas de la Fuente Agria, son joyas literarias que siguen bien conservadas

Una amplia biblioteca la que tiene Alejandro Becerra en su casa de Puertollano. Una biblioteca que además está ubicada en la que antiguamente ocupara estos terrenos la imprenta Lechuga y de la que aún conserva algunos ejemplares de programas de cine de mano que se editaban y se repartían por el Paseo San Gregorio, “los conservo aquí guardados porque me parecen ya casi una reliquia, algunos son del año 1934”.

Alejandro Becerra ha sabido mantener la cultura a su lado con algunas joyas literarias como es un libro del doctor Alfonso Limón Montero: “Ligero estudio sobre la obra Espejos Cristalinos de las Aguas de España” que data del año 1921, impreso en la imprenta de Puertollano en ese mismo año, “toda una joya que me regaló mi amigo Hilario Carrión”.

alejandro becerra CM 073
Un manual de las aguas cristalinas en España / C.M.

Junto a esta obra otra que recoge las ordenanzas de Puertollano del año 1901 en las que se puede leer con “un carácter general que pretendían entrar en todas las facetas, ahora se van dividiendo las ordenanzas pero ésta intenta atender a todas las actuaciones”. Se trata de un compendio de buenas costumbres y normas urbanísticas sobre cómo había que hacer las alarmas, rondas, serenatas o cencerradas, la protección a los niños abandonados, las fondas, posadas y casas de huéspedes o cómo se debe limpiar bien una habitación; en esta ordenanza hay cabida para todo y data de la misma fecha en la que se inauguró la Fuente de los Cinco Caños de la calle Cañas que todavía hoy se puede ver.

La “Ley Municipal de la República Española” de 1935 es otra de sus joyas literarias que se encuentra bien conservada y que Becerra ha recuperado para que siga pasando a otras personas. Junto a esta “ley de bases” también conserva unos cupones de lo que fue la ONCE en sus inicios en el año 1970 o un antiguo calendario del Rey Javier, “de los sucesores de los Carlistas”, la antigua cartilla militar, una libreta de ahorro que ya es toda una reliquia o algunos diccionarios antiguos, de 1946.

alejandro becerra CM 001
Programas de cine y teatro recuperados de su olvido / C.M.

Una biblioteca que cuenta con varios ejemplares agrupados en diferentes temáticas como son libros de la licenciatura que cursó su propietario, novelas clásicas, novela contemporánea, historia, historia local de Puertollano o literatura clásica y gramática, entre otros.

Becerra reconoce que su afición por contar con estos ejemplares llegó cuando tuvo un espacio amplio donde poder ubicar cada uno de estos libros. “Cuando era joven antes vivía en las 600 y allí no tenía sitio para tener libros, por eso no los compraba, ahora tengo más espacio y aunque me he tenido que desprender de muchos de ellos para poder mantener el orden sigo contando con algunos de los que más recuerdos tienen para mí, más valor sentimental o más me gustan”, explica. “La mayoría de esta biblioteca la hicimos mi mujer y yo cuando nos casamos, es verdad que ella trajo más libros que yo”, confiesa. Todo un compendio de colecciones que ha ido comprando y que salían a la venta con periódicos de tirada nacional y que ahora forman parte de su biblioteca personal como un gran bien, y que guardan su hueco junto a los mejores ejemplares que están dentro de una vitrina.

“El Capitán Trueno”, las novelas de Marcial Lafuente Estefanía, de Forges su obra “Los Forrenta Años” o la “Biblioteca de la Guardia Civil, vocabulario jurídico legal” son otras de los volúmenes que Alejandro Becerra tiene en su biblioteca más personal. La que guarda con celo.

alejandro becerra CM 089
Una biblioteca que a lo largo de los años ha ido incrementando sus volúmenes / C.M.

Los libros de Manuel Valero

Precisamente, Alejandro Becerra afirma que del autor que más libros tiene en su biblioteca personal es del puertollanense Manuel Valero, “los tengo todos de él, todos los que ha publicado están aquí, él con Gabriel García Márquez y Manuel Vázquez Montalbán y Saramago son de los que más ejemplares tengo, pero gana Manolo con diferencia”, dice Becerra reconociendo que la novela “me encanta”.

Leer un libro dos veces no es una sesión apetecible para muchos lectores, para Alejandro Becerra tampoco, aunque esgrime que el único libro que ha caído en sus manos dos veces y se ha vuelto a leer de manera íntegra es “Cien años de soledad” de García Márquez.

Y es que, una casa que se levantó sobre los antiguos cimientos de la Imprenta Lechuga no podía estar exenta de su propia biblioteca y de, incluso, guardar algún pequeño tesoro literario. Un programa del Gran Teatro de 1933, otras cosas que con el tiempo ha ido comprando como algún periódico antiguo del año 1938, del 8 de agosto, “en los puestos que veo voy comprando, algunos periódicos de la Guerra Civil española que he comprado en la Plaza de Valladolid” o la antigua Enciclopedia Álvarez de su mujer, Loli Alonso, que guarda con mucho mimo y cariño.

Una biblioteca personal que está llena de sentimientos hacia cada uno de los volúmenes que forman parte de ella y que cuenta con el cariño de su propietario que, a fecha de hoy, sigue guardando y conservando si un buen ejemplar llega a sus manos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Fuente Agria está siendo objeto de un estudio / G.G.
La Fuente Agria durante la «endoscopia» que se realizó para ver su comportamiento interior a través de una cámara / G.G.
El alcalde de Puertollano ha compartido con estos niños la visita / Lanza
lectura-calzada
Biblioteca Municipal de Puertollano / Lanza
Segunda edición de la 'Bilioteca Humana' en Alcázar de San Juan / Lanza
Cerrar