lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 marzo 2025
ACTUALIZADO 23:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La costura, recuperándola del olvido

de
Graci Galán / PUERTOLLANO
La aguja y el hilo están teniendo su propio resurgir. Tras varias décadas en las que esta profesión estaba denostada, en estos momentos comienza a subir de nuevo a los grandes niveles y la gente se interesa por aprender este arte que es la costura

Los talleres y ateliers para realizar confección a medida del cliente están teniendo cada vez mayor presencia porque están siendo más demandados y las academias de corte y confección ven cómo van llegando nuevos aprendices, aquellos que un día dejaron atrás las telas en aras de otras aficiones o profesiones.

Y es que, cada vez eran menos los que elegían como profesión estar entre las telas, los hilos, las agujas, los patrones y poder llegar a un buen hacer en materia de corte y confección, pero en los últimos tiempos esta profesión, que en los últimos años ha vivido una época poco dorada, va cogiendo relevancia y mayor auge para que la población se anime a ponerse un dedal y a comenzar a dar esas primeras puntadas, siempre con una buena tela y con hilo, el mismo hilo que hace posible hilar las buenas relaciones entre los clientes o clientas que eligen la confección a medida.

Los talleres y academias van recuperando su protagonismo en un mundo que, décadas atrás, estaba casi completamente ligado al mundo femenino y que en este siglo XXI renace para cualquier género, sin dudas ni atisbos.

Los grandes diseñadores españoles, las pasarelas de moda luciendo magníficas prendas, los estudios de diseño o los de corte y confección han conseguido poner un trampolín a esta profesión que va cogiendo mayor realce y mejor valoración entre la sociedad. Si antes las costureras han estado ligadas tradicionalmente a aquellas personas que no querían llevar su vida a través de los estudios académicos, ahora el perfil se torna totalmente diferente y esta profesión se convierte en una de las más grandes en cuanto a fama y protagonismo social se refiere.

Uno de los ateliers que se ha instalado en la ciudad de Puertollano y que es una muestra de la proliferación de este tipo de negocio a tenor del incremento de la clientela, es Tisú, su propietaria Adela Ibáñez, afirmaba que llevan dos años abiertos al público y la demanda de este tipo de servicio de confección a medida, así como arreglos de todo tipo, están cada vez más en auge, fruto también de que existen varias generaciones que no han aprendido nada en materia de costura y necesitan de otras profesionales que les realicen cualquier arreglo en su ropero.

Reconoce Ibáñez que lo mejor de su profesión, a la que lleva dedicada 31 años, es “cuando ya acabas la prenda y tienes la satisfacción de verla, de ver el trabajo bien hecho, cuando ya se ven colgadas sientes una gran satisfacción por lo conseguido”, si bien afirma que la gente no valora lo que esto vale económicamente, “quieren calidad y económico”, dice en tono jocoso. “Yo creo que lo que no había es gente dedicada a esta profesión de manera completa, yo me he dedicado a coser pero a tiendas para arreglos y demás, hace unos años decidí emprender y de momento va bien”, cuenta conforme de la decisión tomada.

Se trata de una profesión que conlleva mucha dedicación para poder llegar a ser una buena modista o modisto, muchas puntadas, muchos hilvanes, muchos dobladillos, cortar y hacer muchos patrones, saber montarlos y sobre todo, elegir una buena tela acorde a la pieza de vestir que queramos realizar, “es fundamental saber elegir una buena tela”, afirmaba Adela Ibáñez, “es el principal secreto junto a un buen patronaje, luego va todo seguido”, sin estos dos ingredientes no podrá salir de entre las manos de estas costureras una buena prenda de vestir, “siempre con mucha paciencia, sin prisa y poniéndolo todo para coser esa prenda” sólo así contará con el “alma” que debe tener y que llega a las clientas y clientes a los que se les destina.

Una vez que se corta la prenda y se hilvana se hace la primera prueba y “cuando se lo ven bien, que le sienta bien, ya se van más contentos tras esa primera prueba”, afirma Adela Ibáñez que junto a su compañera Mª Dolores Serrano, cose y da forma a las telas que luego se convertirán en las piezas de vestir de sus clientas y que serán el disfrute de ellas, pero también de las manos y los ojos que la han visto, paso a paso, llegar a ser una buena prenda de vestir y que tienen su propia firma.

Estos costureros y costureras, modistos y modistas, aseveran que la prenda más fácil de realizar es una falda recta, “con dos costuras simplemente”, aunque también tiene sus entresijos si de calidad en la misma se habla. No obstante, en la confección a medida lo que más solicitan son prendas de fiesta y acontecimientos varios, aquí sí que se pone toda la tela sobre la mesa para poder contar con el resultado requerido y por el que el cliente, satisfecho, pagará. “Hay gente que quiere exclusividad, vienen ya con la idea de lo que quieren, el color que desean, lo traen muy claro aunque también se dejan aconsejar, otros vienen por temas de tallas que no encuentran”.

Para esta primavera asegura que la moda estará centrada en mucho volante y prendas con mucho vuelo en lo que se refiere a acontecimientos.

Aprender la profesión

Algunos y algunas la toman como una profesión a la que dedicarse para vivir de ella, otros y otras lo hacen para tener una afición que les gusta o simplemente para poder confeccionarse su propias prendas y, de paso, ahorrarse algún dinerillo.

Una de las academias de corte y confección que actualmente ha apostado por este oficio es “Textil y crear”, su propietaria Lucía Lara explica que hace tan sólo unos meses que está abierta, pero poco a poco va cogiendo alumnos a los que enseñar el aprendizaje de este arte centenario, el de elaborar nuestras propias prendas.

Una de estas alumnas que se ha animado a iniciarse en esta andadura de la costura es Soledad González. Lleva poco tiempo entre aguja e hilo y asegura que “ahora dispongo de tiempo, tengo nietos y los vestidos de las niñas y los niños son muy caros por lo que, con la crisis, intento ahorrar un poco sobre todo con el tema de la ropa, merece la pena la inversión en las clases y aprender porque los niños utilizan muy poco tiempo la ropa y vale muy cara si es comprada”, afirma con rotundidad.

Aprendiendo desde la base esta mujer ya ha realizado alguna prenda como una falda -elaborando el patrón previamente- y ahora prendas de niño y niña, “siempre con la guía y ayuda de la profesora, estoy aprendiendo y se me pasa el tiempo super rápido y cuando ves el efecto cuando está terminado la sensación es maravillosa”.

Jesús Carrión es otro de los alumnos que se ha animado a apuntarse a esta academia de costura, el único hombre que pertenece a la misma, una decisión que tomó porque reconoce que le gusta crear y le interesa mucho los patronajes, “me gusta crear con la cocina, con el barro y con la costura me parece que es otro arte”, explica aunque reconoce que la aguja y el dedal “lo llevo regular”, no obstante sólo lleva tres clases en las que ha aprendido a hacer el patrón de falda y ahora está inmerso en el de blusa, “el patronaje, me interesa la técnica, que realmente son matemáticas puras, pero con el patronaje básico puedes hacer a partir de ahí lo que quieras”, si bien afirma que le gusta más todo lo referente al diseño.

Carla Cárdenas es otra de las alumnas aventajadas de esta academia y su pasión por la moda le ha llevado a inscribirse en este curso en el que ya ha realizado sus primeros pinitos con la confección de una falda, “no sabía hacer nada, ni coger una aguja, he empezado y la verdad que sí me gusta”.

Lucía Lara considera que la costura está, generalmente poco valorada, y aunque la crisis ha ayudado a que la gente agudice hay otros alumnos que lo hacen porque les gusta crear y entretenerse y además es un hobbie que luego lo van a utilizar.

En unos momentos en los que se habla más de costura y de corte y confección anima a apuntarse a este tipo de clases que son a precios muy asequibles -alrededor de los tres euros la hora- y además disponen de horarios muy flexibles. Lara comenta que las prendas realizadas a medida “están valoradas para quien cose, para quien no cose no valora las horas y la dedicación que esto lleva, porque esto se hace si te gusta, obligado no”, destaca.

Como profesora de esta academia resalta que los alumnos aprenden, en más o menos tiempo, a hacer los patrones, pero en el remate final de una prensa “va en la actitud personal, si eres muy perfeccionista o no, cuando la prenda está terminada se nota la diferencia de quien se esmera y de quien va un poco más rápido, pero siempre les digo que sobre todo le pongan amor y dedicación”.

Mucha es la dedicación que necesita cada una de las prendas que de manera artesanal realizan tanto en este taller como en esta academia. Es el arte del corte y la confección que el paso de los años y la experiencia sigue dando soltura a la hora de elaborar cada una de las puntadas que lleva una prenda y que son miles y miles.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Raquel Sánchez Silva Instagram
Recibió el homenaje de Afammer en su casa
Harán una réplica de un típico vestido de novia de lagarterana
 Lanza
Cerrar