lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 20:57
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Diputación promueve una investigación sobre reciclaje de plásticos y resinas en el Centro Nacional del Hidrógeno

Jose Manuel Caballero conoce de cerca el proyecto del CNH2
José Manuel Caballero conoce de cerca el proyecto del CNH2 / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
A raíz de la colaboración que establecieron para fabricar EPIS en los momentos más duros del confinamiento se ha establecido este segundo proyecto conjunto para el reciclaje de plásticos

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha visitado en Puertollano el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), donde ha conocido los trabajos de investigación que se están llevando a cabo en materia de reciclaje de plásticos y resinas gracias al mecenazgo de la institución provincial.

    Caballero, que ha estado acompañado por el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, y por el vicepresidente David Triguero, ha sido recibido por Miguel Ángel Fernández Sánchez, jefe de la Unidad de Gestión General Técnica del centro, quien ha recordado que establecieron una excelente relación con la Diputación en los tiempos más duros del confinamiento, cuando modificaron algunos aparatos para poder fabricar EPIS en unos momentos en los que este tipo de materiales escaseaban y era muy difícil hacerse con pantallas protectoras.

    Se trata, según Fernández Sánchez, de experimentar para lograr dar una segunda vida a plásticos reciclables, como por ejemplo botellas de PET. El proyecto, denominado Repair, consta de dos partes bien diferenciadas. Por un lado, a nivel técnico se ha procedido a la instalación de una línea de reciclaje que incluye la destrucción de materiales y la fabricación de otros nuevos a partir de los primeros con el objetivo de poder dar lugar a nuevos componentes.

    Visita del Presidente de la Diputacion de Ciudad Real al Centro Nacional del Hidrogeno
    Visita del Presidente de la Diputación de Ciudad Real al Centro Nacional del Hidrógeno / Lanza

    Según ha explicado el ingeniero mecánico Juan José Azañón Moreno en el proceso utilizan una trituradora, una deshumificadora, con la que se elimina el agua de los materiales para evitar defectos, una extrusora que los funde para obtener un filamento de materia prima y una impresora 3D de tecnología FDM con la que se otorga una nueva vida a los componentes.

    Ha explicado, asimismo, Azañón, que en breve también procederán a investigar el reciclado a partir de materiales fotosensibles, líquidos o resinosos, para lo que la Diputación ha dotado también al laboratorio de una impresora 3D de tecnología DLP.

    Hasta el momento se ha reciclado con éxito PLA y PP, dos de los materiales plásticos más utilizados, con los que se han fabricado desde EPIs contra el coronavirus, hasta piezas para equipos y componentes técnicos que han sido, además, probados con éxito en las instalaciones del Centro Nacional de Hidrógeno.

    Red provincial de reciclaje

    El segundo nivel de la investigación está orientado a la creación de una red provincial de reciclaje, en la que varios agentes sociales (colectivos y usuarios individuales de impresión 3D, entidades educativas, etc.) puedan llevar sus residuos plásticos al Centro Nacional de Hidrógeno y recibir a cambio filamento fabricado a partir de ese material reciclado.

    La implicación activa de estos agentes representa una eficiente estrategia de investigación colectiva, ya que ofrece amplias posibilidades con la intervención de usuarios, lo que permitirá evaluar la conveniencia de utilizar material reciclado en un entorno real. A este respecto, Miguel Ángel Fernández Sánchez ha comentado que han establecido contacto con un taller de repuestos de coches con el fin de estudiar si es posible trabajar en la reproducción de algunas piezas de difícil consecución a partir de componentes reciclados.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Premio para este proyecto educativo de Puertollano / Lanza
Los alumnos en el desarrollo el proyecto / IES Virgen de Gracia
Un momento de la concentración en Carrión de Calatrava / Lanza
Reunión celebrada en la consejería de economía / Lanza
Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este miércoles / EP
El viejo proyector de cine se exhibirá en el hall del teatro cine Paz / Lanza
Cerrar