Una de las actividades que se programaban dentro de esta feria virtual era una mesa redonda en la que participaban representantes de este centro educativo, empresas que participan en la FP Dual, alumnos que en la actualidad están cursando estas enseñanzas y representante del Ayuntamiento de Puertollano, entre otros.
Ana Belén Santos, directora del CIFP Virgen de Gracia, explicaba que en esta mesa redonda sobre «experiencias de éxito» los alumnos pueden comprobar cuáles son las potencialidades de este tipo de formación. Santos argumentaba que, adaptándose a lo virtual, se sigue trabajando en mostrar el trabajo que se realiza para potenciar la FP Dual. Las inquietudes de los alumnos, reseñaba Santos, siguen presentes para saber lo que significa salir preparados con el título que están estudiando.
El tejido empresarial sigue pidiendo que los alumnos lleguen bien formados y el uso de las tecnologías también es importante para los trabajos del futuro, si bien la FP Dual se sigue perfilando como una de las apuestas más fuertes, «sigue funcionando, adaptándonos al día a día del mundo empresarial, lo que ellos viven vivimos nosotros».
La opinión y experiencia de las empresas que también participan en este tipo de FP Dual es importante para otros empresarios. Así, una de las empresarias destacaba que «nos agrada que cuenten con nosotros para hacer esta formación porque es la única manera real de que estos alumnos desarrollen una formación completa aprendiendo dentro de nuestra empresa, a nosotros nos viene bien, te ayudan en un momento dado», explicaba Esther Aybar, de Chocolat.

Además, Miguel Barrera, de Intersport, afirmaba que los alumnos «llegan con muchas ganas, intentamos que se involucren en la tienda, que aprendan la atención al público, nosotros encantados de tenerlos, además es gente joven que domina muy bien el mercado que va cambiando y la gente joven también te enseña a dominar». Esta formación sirve además para entrar en las bolsas de trabajo de estas empresas, una característica muy importante de este tipo de formación.
Adolfo Muñiz, concejal de educación del Ayuntamiento de Puertollano, explicaba que este centro integrado es uno de los más importantes de la región, «es la apuesta de futuro por la formación y el empleo, también el futuro de la ciudad porque las nuevas empresas que se están instalando en Puertollano requieren una cualificación adaptada a sus necesidades, adaptarse a las condiciones actuales, la apuesta por la FP Dual porque esta formación tiene un alto índice de empleabilidad, más del 70% del alumnado adquiere un trabajo rápidamente, por eso es una apuesta de futuro».
La experiencia personal de los alumnos que cursan este tipo de formación también estuvo presente en esta mesa redonda. Alba Pajares es una de las alumnas del CIFP Virgen de Gracia que indicaba la importancia de este tipo de prácticas reales en empresas, lo que hace que «podamos afianzar los conceptos que damos en clase y en muchas ocasiones por la mañana empezamos un tema y por la tarde vemos cómo se aplicar en realidad».
