La celebración del 8 de abril recuerda la historia del pueblo gitano y rinde homenaje a las víctimas gitanas de las distintas persecuciones a lo largo de los siglos. Una celebración que conmemora el 1er Congreso Mundial Gitano, celebrado en Londres en 1971, en el que se adoptaron como símbolos propios la bandera (azul y verde con una rueda roja) y el himno Gelem, Gelem.
El Día Internacional del Pueblo Gitano es el momento de comprometerse como sociedad, como país, con la plena igualdad de los gitanos y las gitanas. Igualdad desde el reconocimiento de la diversidad y del valor de una identidad cultural propia, pero que forma parte de la historia y cultura compartidas.
«A pesar de los avances, muchos gitanos y gitanas siguen estando por detrás y a gran distancia del resto de la sociedad en el disfrute de derechos fundamentales como el empleo decente, la educación de calidad, una vivienda digna o el derecho a no ser discriminados. El reconocimiento institucional del Pueblo Gitano, pero también la garantía de la igualdad de oportunidades y de trato para los gitanos y gitanas, debe ser un compromiso efectivo de los poderes públicos», explican desde Fundación Secretariado Gitano a través de un comunicado.
La Fundación Secretariado Gitano aprovecha esta fecha para lanzar piezas de sensibilización social y poner en valor la cultura gitana. Para ello, el próximo día 8 de abril, a las 12:30, en la sede de la FSG de Puertollano, sita en C/Los Navarros, 1, se llevará a cabo una exposición de historia y cultura del pueblo gitano del trabajo realizado por niños y niñas del CEIP Cervantes y CEIP Doctor Limón de la localidad, una exposición propia sobre la historia del Pueblo Gitano.
Una vez realizada dichas exposiciones y leído el manifiesto elaborado para este día, se podrá degustar un arroz con hinojos elaborado por mujeres gitanas de Puertollano. Y ya por la tarde, contarán con actividades para los jóvenes.
Todo esto gracias como cada año a la colaboración y participación de la Pastoral Gitana de Puertollano.Desde la Fundación Secretariado Gitano, invitando a todo aquel que quiera dar un paso más hacia el conocimiento de la cultura gitana, rompiendo con los prejuicios y estereotipos establecidos, estrechando lazos y disfrutando de un espacio de convivencia en el que compartir y soñar juntos por una sociedad más justa e igualitaria.