lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
15 enero 2025
ACTUALIZADO 06:21
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Conferencias sobre el Carbonífero

La historia de la minería de Puertollano “se remonta a cientos de miles de años”

Los restos más antiguos son de industria lítica con herramientas construidas con cuarcita

Ángel Luis Alonso durante su intervención en la conferencia en Puertollano / G.G.
Ángel Luis Alonso durante su intervención en la conferencia en Puertollano / G.G.
Graci Galán

    Ángel Luis Alonso, ingeniero de minas, ofrecía la tercera conferencia relacionada con el Carbonífero en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano dentro del ciclo de organizado con esta temática.

    Alonso hacía un repaso por la historia de la minería de Puertollano que afirma es mucho más amplia al concepto que tenemos de ella al asociarla básicamente al carbón y a la pizarra bituminosa, pero en realidad la historia de la minería de Puertollano se remonta a cientos de miles de años antes de nuestros días, “nuestros restos más antiguos son restos de industria lítica paleolítica, herramientas construidas con cuarcitas, hasta el carbón ha habido explotación de basalto, de arcilla, de areniscas con las que se construyeron los principales edificios monumentales de la ciudad como la iglesia de la Asunción”.

    Un recorrido por la minería en Puertolalno desde el Palelítico
    Un recorrido por la minería en Puertolalno desde el Palelítico

    El carbón siempre se ha desarrollado a través de una regla general y es que cuando a España le ha ido mal al carbón le ha ido bien, y por ende a Puertollano, y cuando a España le ha ido bien al carbón le ha ido mal, también en la ciudad de Puertollano se ha dado esta regla. Así pues, Alonso justificaba que “el carbón es como el Guadiana, de repente desaparece y a lo mejor dentro de unos años vuelve a aparecer, no el carbón sino otros materiales que existen en esos estratos geológicos de Puertollano”.

    El carbón ha sido durante mucho tiempo la fuente de energía industrial pero actualmente los problemas medioambientales son incompatibles con este carbón, por lo que afirma que “hoy por hoy el carbón ya no tiene ningún futuro”.

    Al mismo tiempo desde el cierre de la minería y de los grupos térmicos la población en Puertollano ha ido bajando porque son puestos de trabajo en las reconversiones mineras que no son fáciles de sustituir.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Almacén en el que se encuentra acumulada la sal para estas inclemencias del tiempo / Lanza
Obras en la barriada Fraternidad / Lanza
El alcalde de Puertollano y el concejal de obras han visitado esta instalación reformada / Lanza
La zona ya está vallada para proceder al inicio del derribo del edificio / G.G.
Tolva para repartir sal en las calles ante las bajas temperaturas / Lanza
Un teatro de pequeñas dimensiones que puede recuperarse para la cultura de la ciudad de Puertollano / Lanza
Cerrar