• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En total 400.000 horas trabajadas

La parada del Complejo Industrial de Puertollano supera su ecuador y el máximo de actividad

Ha alcanzado el 60% de desarrollo de los trabajos planificados en las distintas áreas

El oleoducto conecta las refinerías de Cartagena y Puertollano / Lanza
El oleoducto conecta las refinerías de Cartagena y Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
La parada programada del esquema de Conversión del Complejo ha alcanzado el 60% de ejecución y la punta de trabajo más alta en cuanto a ocupación de personas: 2.000 trabajadores de los más de 1.000 de media diaria

La parada plurianual programadadel esquema de Conversión del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano ha superado su ecuador, alcanzado el 60% de desarrollo de los trabajos planificados en las distintas áreas, tras 32 días de actividad ininterrumpida. En esta primera fase de la parada se ha llegado a la fase punta de trabajadores, con 2.000 personas adicionales a las que habitualmente trabajan en el centro industrial y se han llevado a cabo más de 400.000 horas de trabajo de las 660.000 previstas.

Con un desembolso de 120 millones de euros, está previsto que la parada concluya a finales del mes de abril, manteniendo los plazos iniciales. Durante la misma están participando más de 90 empresas auxiliares, la mayoría de la comarca de Puertollano, lo que está suponiendo un importante impulso a la inversión local con más de 72 millones de euros destinados a compras y contratos con empresas de la zona y a la creación de empleo directo e indirecto.

Cero accidentes

La prioridad en los trabajos de parada es garantizar la seguridad de las personas que trabajan en las instalaciones, dentro del objetivo de Repsol de cero accidentes. En este sentido, la labor del grupo de coordinación de Seguridad, liderado por un centenar de profesionales entre personal de Repsol y de una empresa auxiliar especializada, expertos en prevención de riesgos laborales está siendo fundamental. Adicionalmente, cada empresa de servicio cuenta con un equipo técnico de seguridad.

Diariamente se mantienen reuniones en las que se coordinan los trabajos previstos con los técnicos de seguridad de todas las empresas contratistas. Además de la prevención y la coordinación, la formación está siendo clave: en total se han impartido más de 10.000 horas de formación específica en este sentido.

Este equipo se refuerza con personal altamente especializado de empresas dedicadas exclusivamente al desarrollo de trabajos singulares como el mantenimiento de las antorchas, algunas con 100 de altura o los que se están realizando en la estructura metálica de la unidad de Coquer, donde se están utilizando grúas de 119 metros de altura y 1.000 toneladas.

Los trabajos seguirán adelante en estas próximas semanas
Los trabajos seguirán adelante en estas próximas semanas

Incrementar la eficiencia energética

En esta parada se están llevando a cabo tareas de mantenimiento e inspección en más de 2.000 equipos de 20 unidades de proceso y se están ejecutando inversiones para incrementar la eficiencia energética,  la fiabilidad y la seguridad del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano.

En general, estos nuevos proyectos van a suponer una reducción de emisiones de CO2 de 30.000 toneladas al año. En esta línea ya se ha llevado a cabo la sustitución de la turbina de vapor de uno de los compresores de la unidad de Coquer por un motor eléctrico con una potencia de 2,4 MW, con una reducción de emisiones de unas 17.000 toneladas al año.

A estos trabajos, orientados a la eficiencia energética se suman los que se llevarán a cabo a lo largo de estos días, en la unidad de Vacío con la instalación de nuevos cambiadores de calor más eficientes y un nuevo precalentador de aire que aprovechará mejor el calor disponible en esta unidad, reduciendo la cantidad de energía necesaria para su funcionamiento.

En las próximas semanas se van a desarrollar los proyectos de automatización y digitalización en algunas unidades: se está completando la instalación de un sistema de apertura y cierre automático de las cámaras de Coquer y la automatización de los cortes de las cámaras, mejorando la fiabilidad del proceso. Además, se están instalando sensores y cámaras de tecnología termográfica permitiendo un seguimiento mucho más minucioso desde la sala de control.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El complejo industrial vuelve a recibir el crudo del oleoducto Cartagena-Puertollano / Jacinto Jurado
Puente metálico de Guarrizas / Ministerio de Transportes
Subvenciones para municipios mineros / Lanza
Aula de formación de la Dehesa Boyal / Lanza
CCOO en una concentración en una foto de archivo / Lanza
Complejo industrial de Repsol en Puertollano / Lanza
Cerrar