• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cultura

La pieza del mes del Museo Etnológico de Puertollano se centra en la tumba visigoda

Las losas de una de estas necrópolis visigodas se encuentran en el patio del Museo Etnológico

Tumba visigoda en el Museo Etnológico de Puertollano / Lanza
Tumba visigoda en el Museo Etnológico de Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO

En los planos de la primera refinería que construyó la empresa nacional Calvo Sotelo, ya figuraba una parcela para la futura planta de asfaltos, estaba donde actualmente está el FCC, Calvo Sotelo-EMP-Repsol nunca construyeron esta planta que fue instalada por un tercero, Composan, en 1978.

La parcela vendida por ENPETROL a Composan está al norte de la escombrera de cenizas de la pizarra bituminosa, al este de la refinería. Años más más tarde Composan se integraría en Repsol, primero parcialmente y después en su totalidad.

En la construcción de la planta de Composan aparecieron unas sepulturas que fueron catalogadas como de la época Tardo Romana-Visigoda, siglos V-VI, denominadas necrópolis por su contenido pagano. Estos terrenos ya estaban catalogados hace mucho tiempo como zona de necrópolis “la Loma de las Sepulturas”.

El hallazgo paralizó las obras varios meses hasta que las autoridades catalogaron y retiraron el material encontrado. Según un operario que estaba allí entonces, MJB, se descubrieron siete tumbas, en las que aparecieron, además de los esqueletos, algunas vasijas y útiles de la época. Además, algunos de los hallazgos estuvieron allí, un poco abandonados varios meses todo se llevó a un museo de Ciudad Real.

Desde Portus Planus se critica que es una pena que en Puertollano no haya un sitio donde guardar y exponer estas y otras cosas, «lo último que me han dicho que salió de Puertollano, es la documentación de la cuenca que generó la empresa ENCASUR, que fue a parar a Almadén».

En 2013, el historiador local, José Ortiz, escribió un libro sobre la necrópolis, «me pidió información mediante un amigo común, le facilité algunas fotos antiguas y algunos datos más. Ortiz me dijo que cuando el descubrimiento de 1978 él había estado en el sitio para catalogar el descubrimiento, también me dijo que la mayoría de los objetos que se recuperaron se han perdido».

De lo poco que quedaba, se consiguieron las losas de piedra de una de las tumbas que han sido instaladas en los patios del museo Etnológico.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El teatro para hablar de la historia de Puertollano / Lanza
Cartel anunciador de esta actividad / Lanza
Filtro de cerámica para agua
Dormitorios de las Ventas de antaño / Lanza
Exposición de 151 años de la Minería en Puertollano / Lanza
El garlito era una pieza de caza / Lanza
Cerrar