La Policía Nacional ha sido nombrada Embajadora del Santo Voto y ha recibido, en la persona de su comisario Julián Maroto, la tradicional capa que portan los caballeros y damas del Santo Voto. Un acto de reconocimiento que ha tenido lugar en la Glorieta de la Virgen de Gracia bajo la presencia de numerosos puertollanenses que asistían, un año más, a dicho acto y al encendido de las ollas del Santo Voto que marcan el punto álgido de esta celebración votiva.
Julián Maroto, acompañado de una gran representación de los Policías Nacionales que conforman la comisaría de Puertollano y velan por la seguridad de la ciudad, agradecía este nombramiento, «una alta distinción y enorme responsabilidad, vamos a corresponder con honor y orgullo». Al mismo tiempo el comisario de la Policía Nacional destacaba las virtudes y la forma de ser de los puertollaneros que sumado a una vida elegida como servidores públicos hacen que se una «ambos, solo lo hace quien lleva la sangre de aquel hecho histórico que hoy conmemoramos».
En representación de todos los agentes de la Policía Local de Puertollano hablaba Gracia Silva quien se refería a que la peste negra marcó un antes y un después, había asolado y diezmado la población, pero sus gentes hicieron surgir el espíritu más humano. «Puertollano hace soñar nuevas oportunidades, es un hecho que invoca la solidaridad y el Santo Voto evoca aquel juramento que hoy demuestra el valor y la virtud de sus gentes». Silva afirmó que son «una policía de futuro» cuyo objetivo es crear entornos seguros.
Por su parte, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, en este primer Voto como primer edil puertollanense hablaba de esta celebración como «la fiesta más genuina de nuestro pueblo, hay que ensalzar como merece, para ello se ha hecho fiesta local ante una promesa ancestral, un compromiso sagrado de nuestros antepasados con devoción y fe». Para Ruiz esta promesa renovada hizo frente al desastre de una peste uniendo voluntades y en esta ocasión se premiaba a la Policía Nacional como un tributo de la ciudad de Puertollano pidiendo que «renovemos nuestro compromiso con los valores de los que hace casi setecientos años decidieron hacer quienes frente al desastre unieron sus voluntades y trabajemos juntos por un futuro más brillante y seguro para todos».
Las actuaciones de la Asociación de Coros y Danzas Fuente Agria y la Agrupación Folklórica Virgen de Gracia ponían el punto y final a este acto de reconocimiento del Santo Voto para dar paso al encendido de las treinta ollas.