• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Día de la Mujer

La reconquista de los derechos civiles y políticos de las mujeres a través de Carla Peños

Un repaso a la conquista de los derechos de las mujeres desde la Transición Española

Una conferencia de Carla Peños / Lanza
Una conferencia de Carla Peños / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
En esta conferencia se abordará el tema de participación activa de las mujeres en los movimientos sociales de principios del siglo XX

La Concejalía de Igualdad ha organizado con la Escuela de Feminismos alternativos “Periféricas” la conferencia “Memoria en femenino: La reconquista de los derechos de las mujeres en la Transición española”, dentro de las actividades programadas con motivo del día internacional de la mujer por la concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer.

Una charla que será impartida por Carla Peños Seisdedos, que ofrecerá una visión y reflexión sobre los logros conseguidos a lo largo del tiempo, el martes, 18 de marzo, a las 18,30 horas, en el Museo Cristina García Rodero.

La activa participación de las mujeres

Carla Peños es filósofa y politóloga con experiencia en temas de género y en los últimos años se ha especializado como investigadora en la recuperación de la memoria de las mujeres desde la II República hasta la Transición.

En esta conferencia se pretende realizar un balance de reconquista de derechos civiles y políticos de las mujeres en estos últimos 50 años, se abordará el tema de participación activa de las mujeres en los movimientos sociales de principios del siglo XX, la lucha política de “Las Sinsombrero” (María Zambrano, Maruja Mallo y María Teresa León…) y cómo el reconocimiento en la memoria histórica de España no ha sido igualitario.

También se hablará de cómo podemos hacer desde la educación y la política para reconocer a las mujeres en la actualidad. En definitiva, una perspectiva sociológica y jurídica para lograr la divulgación feminista.

Reflexionar sobre los logros conseguidos

Esta propuesta busca reflexionar sobre los logros conseguidos desde 1975 hasta hoy, para ser conscientes de la importancia de continuar luchando para evitar cualquier tipo de retroceso. El franquismo supuso en muchos campos una pérdida de derechos para las mujeres respecto a los que habían alcanzado desde finales del siglo XIX.

En esta propuesta se repasan de manera práctica esas limitaciones: fin del derecho al divorcio, falta de control sobre sus finanzas, necesidad de una autorización paterna o marital para trabajar o viajar… La llegada de la Transición permitió recuperar derechos a las españolas e, incluso, desarrollar otros en mayor medida.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la conferencia sobre los mitos del sueño que Quixote Innovation ofrecerá en Valdepeñas / Lanza
Julián Javier Martínez, directivo de Aquona en la zona Castilla-La Mancha Este / Elena Rosa
Reunión de las artistas en el Museo donde expondrán sus obras / Lanza
La presentación de esta novela tendrá lugar en el Museo Cristina García Rodero / Lanza
Monumento al Minero en Puertollano / Lanza
Todas las mujeres de la edición 2024 que mostraron su talento en Artfem en el Museo Cristina García Rodero / G.G.
Cerrar