La Comisión de Seguimiento del Paseo del Bosque se ha reunido este miércoles, en su tercera cita, para hablar sobre el informe emitido del aparcamiento de esta zona que asegura «que el parking a día de hoy no tiene riesgo de colapso y que la reparación de la estructura está en torno a 1,1 millones de uros».
Este estudio se ha transmitido a los grupos políticos para ver cuál va a ser la forma de actuar a partir de ahora y «hemos llegado a un acuerdo que la obra del Paseo del Bosque es primordial y prioritario para los ciudadanos de Puertollano y les he pedido que dejemos de hacer política con las obras del Paseo del Bosque y nos dediquemos todos a trabajar para sacar adelante el Paseo y sea una realidad lo antes posible, también han pedido colaboración por parte del equipo de gobierno y yo se la he dado, vamos a ir todos a una», apuntaba el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, al termino de esta reunión.

En este mismo sentido, el primer edil puertollanense argumentaba que «nuestro objetivo es que nos dediquemos a trabajar, los plazos son los que son, administrativamente tenemos que seguir lo que nos marca la ley de contratos, la semana que viene vamos a intentar que salga la licitación de la redacción del proyecto de reparación del parking, los equipos técnicos municipales están trabajando en adecuar los precios y las mediciones del proyecto inicial que había y una vez que tengamos tanto el proyecto del parking como el proyecto inicial de la superficie del Paseo se unificarán y saldrán a licitación, esperemos que sea a lo largo de este año».
No obstante, Ruiz recordaba que antes de esta licitación final habrá que volver a firmar un convenio con la Junta para aportar el dinero que haga posible que se lleven a cabo estas obras, además de realizar la contratación de la dirección facultativa.
La modificación en la circulación del proyecto inicial, manteniéndola como está en la actualidad, «les ha parecido bien, lo único que tenemos que revisar es la pavimentación del tráfico que tiene que pasar por ahí». En cuanto a la fuente cercana a la Virgen de Gracia todavía no se ha tomado una decisión final, si bien hay ciudadanos que piden que continúe la que está en la actualidad.