Hace ya más de un año que la Policía Local de Puertollano conseguía aprobar su RPT, ajena a la negociación que también se hacía necesaria para el resto de trabajadores. En este tiempo, sindicatos y equipo de gobierno han mantenido numerosas reuniones para intentar llevar a cabo una nueva RPT de la totalidad de la plantilla funcionarial del Ayuntamiento de Puertollano.
En este largo año han sido muchas las declaraciones, por un lado y por otro, desde diferentes posiciones políticas y sindicales, pero el acuerdo para cerrar y aprobar esta nueva RPT no termina de llegar. Precisamente en estas últimas semanas todo se va enredando mucho más y las desavenencias entre los propios sindicatos con representación en el consistorio y ya, entre los propios compañeros, van cada vez incrementándose y el clima haciéndose más complicado.
En la sesión plenaria de este jueves la RPT ha vuelto a saltar a la palestra entre acusaciones por parte del equipo de gobierno y por parte de la oposición. Desde la oposición se ha acusado al alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, de querer seguir buscando culpables a un proceso en el que ellos, como equipo de gobierno, tienen que llegar a un acuerdo con los sindicatos, aunque no sea de manera unánime y que esta propuesta de RPT llegue a la Mesa General de Negociación. «Esta RPT no hace falta unanimidad al cien por cien», afirman desde la oposición, pero el primer edil argumenta que «si no se tiene se puede impugnar».
En cualquier caso en lo que sí están de acuerdo los grupos políticos es que se trata de «una decisión política» que el propio alcalde ha recordado que ha incluido dos millones de euros para llevar a cabo esta nueva RPT y «seguimos trabajando». Así lo ha manifestado Ruiz, recordando que son once items los que se puntúan en cada puesto para la nueva RPT, y que no es una cuestión lineal de dinero para todos por igual, sino que la RPT «es otra cosa», es actualizar los puestos de trabajo del Ayuntamiento de Puertollano a las necesidades reales.
De cualquier modo, al parecer, el departamento de personal sigue trabajando con los funcionarios que no están de acuerdo con su puntuación, a pesar de que esta RPT se sometió a votación la pasada semana y el alcalde de Puertollano esgrime que él «no retira la RPT, se sigue trabajando para mejorar las condiciones de los funcionarios» a sabiendas de que si los trabajadores están bien el trabajo será mucho más llevadero y eficiente.
Al mismo tiempo, desde las filas socialistas Casto Sánchez ha preguntado hasta cuándo hay de margen para no perder la retroactividad a la que sí tendrían acceso en estos momentos de ser aprobada y cuál es la cantidad máxima que puede el Ayuntamiento de Puertollano destinar en el 2025, según los límites que establece la Ley para esta subida salarial de los trabajadores.
De cualquier manera la RPT, a finales del mes de mayo, sigue sin aprobar, sin acuerdo entre sindicatos y con malas caras entre trabajadores. Un clima que cada vez se hace más difícil y que está haciendo que la unión de los funcionarios se eche al traste.