La sesión plenaria ordinaria que tendrá lugar este jueves correspondiente al mes de abril en el Ayuntamiento de Puertollano debatirá la ordenanza de movilidad para la regulación de los taxis. El consistorio puertollanense lleva trabajando unos meses para regular el servicio de taxis de Puertolano ante las quejas que se han formulado por parte de los ciudadanos para poder mejorar el servicio y para adaptarlo a la nueva normativa existente en transporte urbano. «Se ha estado trabajando con los grupos políticos y con los taxistas para cambiar y cubrir las licencias de taxis y que nuestro servicio de taxi sea el que se merece esta ciudad», concretaba el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, sobre estos asuntos de pleno.
Además, pasará por este pleno una modificación de crédito para pagar obras que comenzaron en el año 2023 pero que aún no se ha hecho el pago y que habrá que pagar con presupuesto de 2024, si bien el alcalde destacó que esta cuantía económica se cogerá de una obra que estaba prevista para este ejercicio, pero que finalmente no podrá salir adelante en este ejercicio presupuestario. Esta obra pretendía la conexión del PAU con la N-420, pero para poder acometerla deberá solicitar al Ministerio diferentes cuestiones y autorizaciones, por lo que los plazos se alargarán y quedará postergada para otra anualidad.
Por otro lado, en la ordenanza de medioambiente se hará alguna modificación ampliando a seis meses el trámite de las sanciones y, además, se modificará una cuestión relativa a los árboles o setos particulares que invadan la vía pública que deberán ser cortados por sus propietarios y no por personal del consistorio como hasta ahora se venía haciendo.