La unanimidad fue la decisión más adoptada en la sesión plenaria del mes de enero. Además de aprobar la denuncia del contrato de limpieza por todos los grupos políticos municipales también se aprobaron otras cuestiones de manera conjunta y unánime.
En este sentido cabe destacar que la Junta de Gobierno Local recoge las competencias para tomar la decisión oportuna ante la inadmisión del recurso de casación interpuesto ante el Tribunal Supremo por la licencia del crematorio de la carretera de Almodóvar. Los vecinos de Ciudad Jardín iniciaron un proceso para retirar la licencia de actividad de dicho crematorio y ahora cuentan con el aval jurídico para ello, por lo que habrá que “acatar la sentencia”.
Jesús Manchón, desde IU afirmó que “tomaremos en consecuencia la decisión más conveniente a los intereses de todos”, si bien Adolfo Muñiz, portavoz del grupo socialista, señalaba que este asunto se trasladaría a la Junta de Gobierno Local, quien autorizó esta licencia.
Abulagar
Otro de los puntos del orden del día de la sesión plenaria de enero fue la referida a la urbanización del Abulagar. En este aspecto la corporación municipal, por unanimidad, aprobó rescindir la condición de agente urbanizador a la Empresa Municipal del Suelo, decalrar la extinción del programa e iniciar los trámites para la redacción de las bases necesarias para un nuevo agente urbanizador.
Casimiro Sánchez Calderón, desde Iber, recordó que ésta es una cuestión urgente que no se debe dilatar más en el tiempo ya que la situación de los afectados es “de desesperación”. Asimismo Antonio González, desde VOX, pidió al equipo de gobierno que “hagan todo lo posible para que el sector IV del Abulagar salga adelante”, consciente además que en la actualidad no hay muchos empresarios decididos a invertir en estas cuestiones.
Desde Ciudadanos, Rafael López, espera poder ver algún día este PAU edificado, “significará que Puertollano ha salido de la crisis”, si bien pidió que el Ayuntamiento intente adecentar en la medida de lo posible esta zona que resulta incluso peligrosa. “Creo que esta corporación no lo va a ver, ojalá tenga que decir me como mis palabras”.
Plan Normativo
El Plan Normativo Municipal para 2020 tratará varias ordenanzas de nueva creación como es la ordenanza de convivencia, el reglamento de voluntariado municipal, el reglamento de subvenciones municipales y la ordenanza de manipulación y usos de artificios pirotécnicos. Además, en el trabajo de dicho plan también se incluye la modificación de algunas ordenanzas, por ejemplo, la de terrazas. Todo ello con el compromiso de ser “diligentes y resolutivos” y no tener muchas intenciones y poca acción.
Por último, en el capítulo de ruegos y preguntas la oposición preguntó por el material divulgativo que se había llevado a FITUR y que era erróneo. La alcaldesa de Puertollano pidió disculpas por los errores cometidos en este asunto, si bien recordó que no no hay técnicos en el departamento de turismo, tan solo una joven trabajadora del plan de cualificación a la que agradeció la ilusión con la que está llevando su trabajo. “No se nos caen los anillos si tenemos que pedir disculpas, esta edición de FITUR ha sido la que menos desembolso ha realizado”, justificó. En este mismo asunto de turismo, Rafael López dió lectura a la carta de una puertollanense entendida en este sector dispuesta a colaborar en la promoción de la ciudad, un ofrecimiento que Isabel Rodríguez acogió en positivo.