La VI Feria de FP Dual se celebra este jueves en el pabellón ferial La Central y lo hace con gran éxito del público joven que son los mayores interesados en esta iniciativa. Más de setecientos alumnos han participado en esta feria, que este año se celebra en la ciudad de Puertollano como referente de la formación profesional durante décadas, para entrar en contacto tanto con los ciclos formativos que se ofertan como por las empresas que ofrecen sus prácticas laborales y abren las puertas al futuro de los más jóvenes. En La Central se han instalado 39 stands.
José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, explicaba que esta formación profesional es una salida necesaria para todos los perfiles profesionales, “un salida profesional potente” porque el grado de inserción laboral alcanza más del 60%, lo que sin duda supone “un puente sólido entre formación y empleo y un modelo que combina lo teórico con las enseñanzas en las empresas”.
Por su parte, José Rodrigo, director general de la formación profesional de la Consejería de Educación, afirmaba que la FP es la “hermana mayor de la enseñanza post-obligatoria. En este sentido, destacó que la comunidad de Castilla-La Mancha ha sido la primera en legislar y dar una certidumbre a la FP Dual con “la incorporación desde el primer momento a las empresas, el número de alumnos es ya una punta de lanza”.
Isabel Rojas, desde Caixabank Dualiza, afirmaba que esta formación es una apuesta por el futuro de las empresas y de los centros educativos. En este acto de inauguración también estaba presente el subdelegado del gobierno en Ciudad Real, David Broceño, quien resaltaba la importancia de esta formación “para el bienestar individual, pero también para el bienestar social y económico, una formación que tiene una altísima empleabilidad como principal activo de la misma”. Broceño destacó que se ha realizado una “inversión histórica” de 2.100 millones de euros en los últimos seis años y en la que se ha introducido la innovación y la digitalización para proporcionar la mejor formación porque las empresas tienen claro que es esencial poner el valor a su formación. “Cuando una persona forma a las personas lo amolda a sus necesidades y cuenta con un profesional listo para sus necesidades”, aseveraba.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, daba las gracias a todas las empresas y centros de excelencia participantes en esta nueva edición de esta feria de FP Dual porque “la base es la educación del progreso, es una feria de oportunidades para empresas y descubrir los nuevos talentos, los jóvenes pueden entrar en contacto directo con su futuro laboral”.
Participación de Repsol
Repsol ha participado activamente con un stand en esta feria de FP Dual y lo ha hecho dando a conocer su programa de FP Dual con más de una década apoyándola y además pertenecen a la Alianza Nacional de Formación Profesional. Dácil Suárez, directora de organización de recursos en Repsol Puertollano, justificaba que “creemos firmemente en el modelo de formación de nuestros jóvenes y en el talento de los jóvenes de nuestra comarca que serán el talento del futuro y esta es la oportunidad de conocer, de primera mano, cuál va a ser el empleo de futuro”. Con carácter anual se reciben en Repsol un centenar de alumnos, en el caso de la FP Dual con prácticas en empresas tiene un grado de inserción en torno al 70%, “apoyamos a que vengan y aprovechamos esta convocatoria de esta feria de la FP Dual de Puertollano aportando nuestro granito de arena”.
La formación profesional que ofrece Repsol está relacionada con la formación relacionada con el ámbito industrial, como puede ser perfil de química industrial, mantenimiento industrial y especialidades anexas, así como laboratorio industrial.
Primera vez que Hydnum Steel participa
Por su parte, desde Hydnum Steel que también ha participado activamente en esta feria de FP Dual que se ha celebrado en Puertollano, su directora de talento, Patricia Vázquez, ha explicado que precisamente en estos lugares es donde se encuentra el talento, “en los jóvenes del presente, con las personas que queremos contar en nuestro proyecto a futuro”. Para los responsables de esta empresa la FP Dual es muy importante porque además cuenta con un alto grado de empleabilidad en España, “tres de cada diez personas ahora mismo salen del FP Dual, nosotros esperamos que esas cifras sean un seis o siete de cada diez trabajadores nuestros vengan del FP Dual, gente que desde el primer día va a estar en contacto con la empresa aprendiendo y haciendo, eso es un valor en competitividad y se adapta perfectamente a lo que cualquier empresa necesita”.
En esta feria también han estado presentes empresas como HGL y Tacma 2000. Ccolabora, Auqona, Modem Consultoría, Tecnove, Meisa, Cortizo, Zemper, J.García Carrión, Exide Technologies, Grupo Peña Automoción, Grupo Solisyon, Félix Solis, ID Energy Group, Grupo SAC, entre otras.