• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Diferentes conferencias llenan de contenido estas jornadas

Las VI Jornadas de Historia Portus Planus se celebrarán los días 26 y 27 de abril

Las charlas tendrán lugar en las instalaciones del Museo Etnológico que hablarán de ferrocarril, las Escuelas Ave María, la santa de Puertollano o prehistoria

Cartel anunciador de estas jornadas sobre la historia local / Lanza
Cartel anunciador de estas jornadas sobre la historia local / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Las jornadas comenzará a partir de las 18 horas con dos conferencias en cada una de las citas

El pasado de Puertollano de nuevo será protagonista en las VI Jornadas de Historia Portus Planus que esta Asociación Cultural llevará a cabo los días 26 y 27 de abril en el Museo Etnológico (calle Conde Valmaseda). Un año más las jornadas sobre historia de Puertollano contarán con cuatro ponencias que se complementarán con una exposición a la entrada del museo de las piezas que han sido donadas en el último año a esta entidad.

Las jornadas comenzarán el viernes 26 a las 18 horas con la ponencia “Apuntes generales del ferrocarril Fuente del Arco-Peñarroya-Puertollano-San Quintín. Homenaje a la estación de Puertollano, su playa de vías y ferroviarios” a cargo de Gabriel Molero Caballero, perteneciente a una amplia familia de ferroviarios y que trabajado en empresas de ferrocarriles toda su vida.

A las 19 horas continuará con la ponencia “Auge y ocaso de las Escuelas del Ave María en Puertollano”, a cargo de Javier Holgado Corral, apasionado de la historia.

El sábado comenzará la jornada a las 18 horas con la ponencia “Dominga Santos, la santa de Puertollano”, a cargo de Raúl Daimiel Fernández, historiador del arte y presidente de la asociación Portus Planus.

A las 19 horas se cerrarán las jornadas con la ponencia “Prehistoria para andar por casa”, a cargo de Antonio Carmona, historiador, antropólogo y profesor de inglés

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Tumba visigoda en el Museo Etnológico de Puertollano / Lanza
El teatro para hablar de la historia de Puertollano / Lanza
Cartel anunciador de esta actividad / Lanza
Dormitorios de las Ventas de antaño / Lanza
Exposición de 151 años de la Minería en Puertollano / Lanza
El garlito era una pieza de caza / Lanza
Cerrar