Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Lo que ofrece la naturaleza en un huerto escolar en el Giner de los Ríos

La alcaldesa conocía de primera mano este proyecto
La alcaldesa conocía de primera mano este proyecto
Graci Galán / PUERTOLLANO
Los niños han podido ver el proceso de todas las hortalizas desde que se siembra la semilla hasta que recogen el producto. Ha sido a través de un huerto escolar en el colegio.

Los alumnos del colegio Giner de los Ríos de Puertollano han tenido en este curso una enseñanza muy especial. Se trata de conocer lo que ofrece la naturaleza, a través de un huerto escolar, que los propios alumnos y profesores han cuidado con el mayor de los mimos.

Así, los pasillos y rellanos de este colegio se tenían de verde y olor a huerta a través de los diferentes huertos escolares que se han ido formando a lo largo de este curso.

Dolores Fernández, directora de este centro educativo, explicaba que a lo largo de todo este año los niños y niñas de este colegio han podido aprender todo el proceso de una planta -principalmente hortalizas- y conocer, además, sus frutos en forma de tomates, patatas, cebollas, judías verdes o fresas por citar algunos de los alimentos que han recolectado llegada la época de cosecha.

Con la ayuda de Repsol, del Ayuntamiento de Puertollano que les facilitó las mesas de riego, la tierra, se millas y palas, y Fertiberia donando los abonos ha sido posible desarrollar este proyecto, además de contar con mucho trabajo desde los 3 años hasta 6º de Primaria. Como complemento a estas enseñanzas todos los niños de Primaria han llevado un «Cuaderno de Campo» -donado por Repsol- en el que se ha ido apuntado directrices del trabajo de este huerto escolar, las plantas que hay o los tipos de flores por citar algunos.

En definitiva se intentaba enseñar cómo era la agricultura antigua, donde las plantas aromáticas evitaban diferentes insectos en las mismas. La directora de este colegio destacaba el hecho de que todos los niños han aprendido todo un proceso de agricultura que algunos de ellos no conocían en ninguna de sus facetas.

Plantar las semillas, su crecimiento y cosechar en su temporada y que «una vez seca tienes la semilla y tienes que volver a empezar» y continuaba «si a los niños les ha gustado, a los profesores más, han conseguido que nos enganchemos todos mirando todo lo que iba creciendo».

Las fresas los tomates y las patatas han crecido en este huerto
Las fresas, los tomates y las patatas han crecido en este huerto

Este proyecto finaliza con el «Día de la Cosecha» donde se elaboraban platos relacionados con cada una de estas hortalizas que se han ido recolectando y que los niños y niñas han visto crecer. Además, el hecho de que este proyecto se haya desarrollado fuera de las aulas ha servido de aliciente para que los escolares trabajaran con mayor empeño.

Por su parte, la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, valoraba positivamente este proyecto «ahora que se habla mucho de la alimentación infantil y de los hábitos alimenticios, los niños han aprendido cómo se procesan, cómo se cultivan y cómo se trabaja».

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Panórámica de la planta de Repsol en Puertollano
Antigua central eléctrica Sevillana donde se proyectaba Hydric Power / Lanza
El consejero de sanidad ha visitado la localidad de Valdepeñas / Lanza
Sagrario Almodóvar junto a las tres maestras que han diseñado este proyecto / Lanza
Los alumnos del Colegio Salesianas de Valdepeñas entregando la estantería de libros al área de Pediatría del Hospital de Valdepeñas / Maite Guerrero
Tres voluntarias de la Asociación Jeyma de Bolaños impulsan un proyecto educativo solidario en Bolivia / Lanza
Cerrar