Una vez más en Puertollano los antitaurinos y todos aquellos que creen en el respeto hacia los animales y por tanto defensores del bienestar animal, han convocado desde el colectivo La Barrena, integrado por distintas asociaciones tales como Huellas, Arañazos y Refugio de Burros Madroñal, entre otros, una nueva concentración antitaurina el próximo día 1 de mayo a las 17:00 horas, para dar inicio a las 17:15 horas en las inmediaciones del Coso Polivalente, «o como el PP lo define ahora, como plaza de toros».
Con esta nueva convocatoria quieren reiterar su total rechazo a cualquier manifestación, acción o apoyo a todo aquello que suponga un maltrato, una tortura o la muerte de animales en espectáculos tan sumamente crueles, «máxime cuando el mismo irremediablemente finaliza tras la tortura, con la muerte de un ser vivo, para regocijo y diversión de un puñado de espectadores que con su presencia apoyan la muerte como espectáculo».
Sabido y conocido es su principal grito de protesta “La tortura no es arte ni cultura» y convencidos de ello, «no podemos ni debemos aceptar este tipo de “tradiciones” en pleno siglo XXI. Es impensable mantener algo tan horrible, callarnos ante las políticas de derecha y extrema derecha que lucha por imponer este cruel espectáculo como identidad cultural de nuestro país, es vergonzoso», afirman.
De este modo, solicitan a la población de Puertollano que asista a esta concentración, no solo ya para protestar ante el maltrato animal, también para exigir que los impuestos realmente recaigan en la mejora de la ciudad, de las fiestas locales y sobre todo por la cultura real de Puertollano, localidad que durante años ha estado al margen de programar y autorizar espectáculos taurinos.
Por último, manifiestan su más rotundo no a la entrada de menores en este tipo de espectáculos,» «y para colmo de forma gratuita hasta los 8 años, porque esas entradas las pagamos con nuestros impuestos, y nos negamos a tal barbaridad», esgrime este colectivo y continúan afirmando «padres y madres, los niños a jugar y no a asistir a una plaza de toros, a ser testigos de espectáculo donde el dolor y la muerte hacia un ser vivo quiere ser justificada como tradición».
Así piden la asistencia de todos aquellos que en Puertollano y en toda España defienden el bienestar animal, el respeto a los animales, «al igual que pedimos respeto, en este caso, a nuestra postura antitaurina, porque nosotros con nuestras manifestaciones nos convertimos en la voz de aquellos que no pueden hablar, de aquellos que sufren la barbarie en cualquier expresión y forma de maltrato animal».