• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Conferencia

Los avances de la Ley de Memoria Histórica en una charla coloquio en el PSOE de Puertollano

Valentín García, Herminia Vicente y Luis Pizarro estarán presentes en esta conferencia

Cartel anunciador de esta conferencia sobre memoria histórica
Cartel anunciador de esta conferencia sobre memoria histórica
Lanza / PUERTOLLANO
El segundo aniversario de la promulgación de esta ley reunirá a personas destacas y vinculadas con la creación y aprobación de la norma en el Congreso

Con motivo de la celebración del segundo aniversario de la promulgación de la Ley de Memoria Democrática (LMD), de 19 de octubre de 2022, desde el PSOE de Puertollano se ha organizado una charla coloquio, con el objetivo de  valorar los avances que dicha ley ha supuesto en el campo de los objetivos según marcaba la norma.

El Secretario de Memoria Democrática Local, Francisco José García ha explicado que “estos objetivos se centran en fomentar el conocimiento de las etapas democráticas de la historia de España y de las figuras y movimientos que fueron construyendo los nexos de cultura democrática, así como también preservar la memoria de las víctimas de la Guerra de España y la Dictadura franquista. De igual forma se pondrán en evidencia las dificultades que se están produciendo en la aplicación de la ley debido a los intereses partidarios de la derecha y ultraderecha de este país que gobiernan en determinados territorios”.

“Para ello”, ha aclarado García “se contará con la participación de destacadas personas vinculadas con la creación y aprobación de la norma en el Congreso, como el que fue su ponente, el diputado extremeño Valentín García”. A él se unirán investigadores en este campo como Herminia Vicente, doctora en Historia y autora del libro Mujeres en el punto de mira, y Luis Pizarro, Historiador y miembro del grupo de Investigación Mapas de Memoria; además del propio Secretario de Memoria Democrática del PSOE de Puertollano Francisco José García.

La Ley de Memoria Democrática salió enriquecida por el antecedente de la Ley de Memoria Histórica de 2007 del Presidente Zapatero y se nutrió también de aportaciones de las Naciones Unidas y del desarrollo de leyes de carácter autonómico en esta materia. En cualquier caso, esta ley se fundamenta en los principios de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición, acuñados por los organismos internacionales de los derechos humanos, así como en los valores democráticos de concordia, convivencia, pluralismo político, defensa de los derechos humanos, cultura de paz e igualdad entre hombres y mujeres, con un ámbito temporal de aplicación de esta ley del 18 de julio de 1936 hasta el 29 de diciembre de 1978, fecha de entrada en vigor de la Constitución Española.

“Desde el PSOE de Puertollano mantenemos intacto nuestro compromiso con la verdad como un derecho de las víctimas; la promoción de la justicia y fomento de la reparación; y el establecimiento de un deber de memoria de los poderes públicos, para evitar la repetición de cualquier forma de violencia política o totalitarismo”, ha finalizado García.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jesús Romero y Gloria Patón presentaron la programación
La conferencia sobre el papel de la mujer en el 6 de junio de 1808 en Valdepeñas y en la Guerra de la Independencia / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cartel de la conferencia sobre la lucha de las mujeres en la contienda del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Lanza
Natividad Cepeda recitando sus poemas en la Feria del Libro de Argamasilla de Calatrava / Lanza
José Rivero participó en el ciclo de conferencias organizado por el Colegio de Arquitectos y los Amigos del Museo de Ciudad Real / Alejandra Sánchez
Cartel de la conferencia y el concierto organizados por la Agrupación Coral “Maestro Ibáñez” de Valdepeñas / Lanza
Cerrar