Puertollano acoge este jueves y viernes una Junta de Decanos de Colegios Oficiales de Ingenieros. El Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales de España ha estado analizado la transformación industrial que en estos tiempos vive la ciudad de Puertollano como un pilar básico de su futuro pero también con la siempre referencia del pasado industrial con el que ha contado, durante décadas, este municipio siendo una referencia en el interior de España.
Fabián Torres, desde el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales, aseguraba que Puertollano es «el centro de la ingeniería en todo el mundo porque está representando liderando los proyectos que son trascendentales a futuro para la humanidad, la sostenibilidad, la economía circular». César Franco, presidente del Consejo General, destacaba en este encuentro que «la profesión ha cambiado mucho en estas últimas décadas, pero no ha cambiado la necesidad de reivindicar en el país nuestra industria porque genera estabilidad, empleo de calidad y arrastra un desarrollo tan necesario para todo el país, Puertollano es un referente paradigmático porque se ha tenido que reinventar varias veces en su historia y está precisamente en otro proceso de reinvención donde todas las industrias están en un proceso de transformación desde la perspectiva energética y desde la revolución del hidrógeno».
Franco justificaba que las semillas que Puertollano está poniendo para el crecimiento futuro de la ciudad son muy importantes en el plano industrial porque «Puertollano es completamente único por su configuración como punto interior, sí que hay otros polos industriales que todos están cambiando en la descarbonización pero la característica fundamental de Puertollano es su ubicación en el centro de la Península pero lo está haciendo muy bien, un trabajo que hay que agradecer tanto a la propia industria como a la administración».
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, daba la bienvenida a estos ingenieros industriales a la ciudad porque «es un referente a nivel industrial en toda Castilla-La Mancha y en toda España, en su 75 aniversario quieren celebrar una junta del consejo en la ciudad de Puertollano como referente de los últimos cien años en la ingeniería industrial de España y va a seguir siéndolo ante la transformación energética hacia una economía circular y sostenible».
Estos decanos de los colegios de ingenieros industriales de España visitarán en estos días instalaciones industriales como la primera fábrica de hidrógeno verde en Fertiberia para «ver cómo se está transformando una industria más tradicional como los fertilizantes incorporando el hidrógeno», las investigaciones que realiza el Centro Nacional del Hidrógeno en uno de los vectores energéticos con más futuro o el trabajo aeroespacial que sitúa en el mapa a la ciudad de Puertollano a través de Deimos, «una joya también en Puertollano», tildaba César Franco como ejemplo de la industria del futuro.