• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los escolares aprenden a prevenir los incendios en sus viviendas y a actuar en estos supuestos

de
Graci Galán / PUERTOLLANO
Los niños y niñas de 5º de Primaria de los colegios de Puertollano están aprendiendo cómo prevenir un incendio en los hogares, pero también cómo actuar en el supuesto de que este hecho suceda en sus viviendas, todo ello en la Semana de la Prevención de Incendios que se está desarrollando en Puertollano

El SCIS de Ciudad Real junto a la Fundación Mapfre, la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos y el Ayuntamiento de Puertollano están realizando en la ciudad industrial la Semana de la Prevención de Incendios que, en esta ocasión, están dirigidas a los escolares del municipio. Participarán los alumnos de 5º de Primaria de 11 colegios de Puertollano hasta el próximo miércoles.

Los niños y niñas han podido aprender cómo hay que actuar cuando hay un incendio en una vivienda con una simulación del mismo, apagar un incendio con un extintor, conocer la reanimación cardiopulmonar, saber cómo es una ambulancia por dentro o cómo intervienen y funcionan los vehículos de emergencia de los bomberos.

El presidente del SCIS de Ciudad Real, Julián Nieva, explicaba que en esta ocasión se trata de prevenir los incendios, sobre todo en los hogares, involucrando en esta ocasión a los más pequeños de las familias para que sepan cómo deben actuar en caso de un incendio en su vivienda. Nieva se refirió a los nuevos vehículos que se han adquirido para los diferentes parques de bomberos, así como la línea que en estos momentos se sigue para la consolidación de los profesionales para que «nos lleve a ser una de las provincias más efectivas en la extinción, pero lo más importante es que no se produzca y es la sensibilidad necesaria para saber que determinados mecanismos de prevención son importantísimos».

En anteriores ocasiones estas jornadas de prevención de incendios se han enfocado a la información de personas mayores y en estos momentos los destinatarios son los más pequeños «que son capaces de absorber toda la información que les transmitimos, que sean receptores y conductores y los trasladen a sus casas» con el objetivo final de que el incendio no se produzca y si es así saber cómo hay que actuar en estos supuestos.

Desde Fundación Mapfre, Antonio García, aseguraba que «apoyamos en la prevención en todos sus ámbitos, en materia de movilidad y también en este caso en la prevención de incendios». Así, en el año 2021 fueron 204 las personas fallecidas en un incendio, de las cuales 152 fueron en viviendas por lo que estas jornadas de sensibilización es de vital importancia, sobre todo para las personas más vulnerables como las personas mayores, niños o personas con discapacidad.

La Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos ponía de manifiesto la importancia de sensibilizar y aconsejar a estos niños y niñas para evitar víctimas en incendios. «En un 70% de estos incendios las muertes se producen por inhalación de humo, no por quemaduras, en Castilla-La Mancha fueron 7 las personas fallecidas en un incendio, 3 de ellos en viviendas», subrayaba Antonio Bonillo, por lo que es importante sensibilizar a estos pequeños para que estén preparados y sepan como actuar en estos supuestos.

Por último, el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, agradecía que esta actividad se realice en la ciudad de Puertollano para mentalizar y concienciar a los escolares de la importancia de la prevención. «Tenemos que ser pioneros en prevención, una ciudad como Puertollano que tiene un plan de emergencia para todo su complejo y las instalaciones que tiene aquí, es una ciudad que tiene que estar mejor que nadie concienciada en la prevención, y la prevención en los hogares es la primera».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
Fachada del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan / Lanza
Hospital Santa Bárbara de Puertollano / Lanza
Una charla que han impartido en el colegio Gonzalo de Berceo / Lanza
Imagen de archivo del Parque de Bomberos del SCIS / Lanza
Cerrar