El SCIS de Ciudad Real junto a la Fundación Mapfre, la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos y el Ayuntamiento de Puertollano están realizando en la ciudad industrial la Semana de la Prevención de Incendios que, en esta ocasión, están dirigidas a los escolares del municipio. Participarán los alumnos de 5º de Primaria de 11 colegios de Puertollano hasta el próximo miércoles.
Los niños y niñas han podido aprender cómo hay que actuar cuando hay un incendio en una vivienda con una simulación del mismo, apagar un incendio con un extintor, conocer la reanimación cardiopulmonar, saber cómo es una ambulancia por dentro o cómo intervienen y funcionan los vehículos de emergencia de los bomberos.
El presidente del SCIS de Ciudad Real, Julián Nieva, explicaba que en esta ocasión se trata de prevenir los incendios, sobre todo en los hogares, involucrando en esta ocasión a los más pequeños de las familias para que sepan cómo deben actuar en caso de un incendio en su vivienda. Nieva se refirió a los nuevos vehículos que se han adquirido para los diferentes parques de bomberos, así como la línea que en estos momentos se sigue para la consolidación de los profesionales para que «nos lleve a ser una de las provincias más efectivas en la extinción, pero lo más importante es que no se produzca y es la sensibilidad necesaria para saber que determinados mecanismos de prevención son importantísimos».
En anteriores ocasiones estas jornadas de prevención de incendios se han enfocado a la información de personas mayores y en estos momentos los destinatarios son los más pequeños «que son capaces de absorber toda la información que les transmitimos, que sean receptores y conductores y los trasladen a sus casas» con el objetivo final de que el incendio no se produzca y si es así saber cómo hay que actuar en estos supuestos.
Desde Fundación Mapfre, Antonio García, aseguraba que «apoyamos en la prevención en todos sus ámbitos, en materia de movilidad y también en este caso en la prevención de incendios». Así, en el año 2021 fueron 204 las personas fallecidas en un incendio, de las cuales 152 fueron en viviendas por lo que estas jornadas de sensibilización es de vital importancia, sobre todo para las personas más vulnerables como las personas mayores, niños o personas con discapacidad.
La Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos ponía de manifiesto la importancia de sensibilizar y aconsejar a estos niños y niñas para evitar víctimas en incendios. «En un 70% de estos incendios las muertes se producen por inhalación de humo, no por quemaduras, en Castilla-La Mancha fueron 7 las personas fallecidas en un incendio, 3 de ellos en viviendas», subrayaba Antonio Bonillo, por lo que es importante sensibilizar a estos pequeños para que estén preparados y sepan como actuar en estos supuestos.
Por último, el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, agradecía que esta actividad se realice en la ciudad de Puertollano para mentalizar y concienciar a los escolares de la importancia de la prevención. «Tenemos que ser pioneros en prevención, una ciudad como Puertollano que tiene un plan de emergencia para todo su complejo y las instalaciones que tiene aquí, es una ciudad que tiene que estar mejor que nadie concienciada en la prevención, y la prevención en los hogares es la primera».