• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Nosotros proponemos

Los escolares presentan al alcalde su «Nosotros proponemos» para contar con una ciudad mejor

Iniciativas de huertos urbanos, juegos en parques infantiles para adolescentes, plantación de fresnos o arces o más papeleras y vegetación son algunas propuesta

de
Graci Galán / PUERTOLLANO
Los escolares de Puertollano han planteado al primer edil puertollanense sus demandas ciudadanas partiendo de su visión de la ciudad y con la vista puesta en poder contar con una ciudad mejor

Los chicos y chicas de cuatro centros educativos de Puertollano han presentado este miércoles al alcalde de Puertollano sus propuestas del programa «Nosotros proponemos» que a través de la UCLM se ha llevado a cabo. Así, los centros educativos Tierno Galván, el IES Fray Andrés, Inmaculada Enpetrol y San José han realizado sus propuestas para poder contar con una ciudad mejor.

Propuestas que pasan por zonas más verdes, zonas de juegos de ajedrez y otros juegos de mesa para adolescentes en las zonas de ocio al aire libre en la ciudad, apertura de colegios por las tardes, pistas de padel y creación de huertos urbanos fueron presentadas por el proyecto del colegio Tierno Galván «Cultivando mentes».

Desde el IES San José, 3º ESO propone «La huerta de San José» como un proyecto de ecovivero que llevaría todo el proceso de siembra, construcción de jardineras con palés y trasladar todo ello a un huerto urbano haciendo partícipes del mismo a toda la comunidad educativa y el vecindario.

Desde el IES Inmaculada Empetrol se propone a través de «mejor restaurado que hundido» la rehabilitación del antiguo teatro de El Poblado que data de los años 50 y que en el año 2011 pasó a manos del Ayuntamiento de PUertollano. Otro de los proyectos presentados es «mejora tu ciudad» para que mejore el horario de bus urbano, la Dehesa Boyal, el arreglo de fachadas y la iluminación de calles, además de proponer que los jóvenes del IES Galileo Galilei decoren algunas fachadas de la ciudad de Puertollano.

Por último, el IES Fray Andrés presentó sus propuestas en «Juntos para lograr un puerto-evolución» donde las calles estén asfaltadas, papeleras cada 15 metros, contenedores soterrados, más vegetación de fresnos y arces porque producen pocas alergias y parcelas abandonadas que sean recuperadas para zonas de entretenimiento público.

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, resaltaba el trabajo que han realizado los niños de Puertollano y sobre todo escuchar «unos magníficos proyectos, la ciudad necesita que la gente de la calle diga las necesidades de esta ciudad, hay proyectos que ya estamos trabajando en ellos como los proyectos de iluminación, recuperar los espacios verdes, recuperar edificios emblemáticos de la ciudad o ofrecer alternativas a las escaleras mecánicas de El Carmen, estamos solventando porque es un problema y no podemos mirar hacia otro lado», justificaba el primer edil puertollanense.

Alberto Gutiérrez, coordinador de «Nosotros proponemos» en la UCLM, destacaba que «es un orgullo que un programa como éste salga adelante y los niños propongan soluciones a los problemas que tienen la ciudad y que intenten mejorar aquello que ven con sus ojos».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Este proyecto ha sido presentado por este colegio para su puesta en marcha / Lanza
Colegio Enrique Tierno Galván de Puertollano / G.G.
Un momento del encuentro entre estos alumnos y el primer edil puertollanense / Lanza
Asistentes a la celebración de vísperas de san José / Lanza
Imagen de SAn José en Malagón / Lanza
Félix Canal
Cerrar