Este viernes los niños y niñas de Puertollano han disfrutado de actividades de ocio al aire libre en el nuevo y remodelado parque de La Rincona. Con la apertura de este parque, tras varios meses de reforma con una inversión de 624.000 euros, la infancia de la ciudad puede acceder a uno de los parques de mayores dimensiones de Puertollano, que si bien en algunos momentos ha estado infravalorado, es a través de esta reforma cuando adquiere la oportunidad de ser disfrutado en todas sus dimensiones.
Un parque que cuenta, además, con zonas de ocio para diferentes edades por lo que en La Rincona tienen cabida todos los niños y niñas y los jóvenes de la localidad. Además, la construcción de un graderío al aire libre permitirá poder realizar otras actividades en época de buen tiempo.
Con «Puertollano Mi Ciudad Verde» se dinamizaba la apertura de este parque que, a continuación, contaba con una merienda para todos los niños y niñas que en la tarde de este viernes se acercaron hasta esta instalación de ocio. Varios concejales del equipo de gobierno, junto al alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, asistían a la inauguración del mismo, además de representación de la empresa Renovalia que también ha colaborado en el plan de parques que está llevando a cabo el consistorio puertollanense con la aportación de 200.000 euros que forma parte del total del plan.
Adolfo Muñiz afirmaba que «este parque se va a convertir en el parque más importante de la ciudad, porque además de las zonas verdes, de los espacios para caminar, de los bancos para descansar, también tiene parques infantiles, juveniles y de calistenia, con una gran variedad y total accesibilidad, precisamente la accesibilidad era otro de los problemas que tenía y que ahora hemos solucionado, creo que es el mejor parque de la ciudad». Para completar la remodelación de este parque los pintores están pintando el vallado perimetral del mismo dado que este parque está cerrado por las noches.
El primer edil puertollanense también hacía una llamada a la conducta cívica de los ciudadanos porque la inversión realizada en este parque, «el dinero que nos gastamos en este parque es de todos y cada vez que se rompe una cosa la pagamos entre todos, cada uno de nuestro bolsillo, apelo a los ciudadanos a que entre todos seamos capaces de cuidarlo, seamos conscientes de que es nuestro y lo cuidemos como si fuera nuestra propia casa».
La Rincona cuenta con diferentes códigos QR en cada una de sus diferentes zonas para poder hacer actividades. El objetivo es que sea un parque, no solo de uso familiar, sino también de uso escolar para poder realizar actividades al aire libre.
Los padres que llevaban a sus hijos a la apertura de este parque infantil y juvenil afirmaban que les gustaban las instalaciones, aunque algunos no entendían muy bien el cometido del graderio existente. Valoraciones en positivo para que los más pequeños de la ciudad puedan jugar en un entorno natural, «se ve bastante amplio, acabamos de llegar, vendremos más veces si a la niña le gusta», comentaba uno de los asistentes; otros también le encuentran el lado negativo «no me gusta mucho, me esperaba otra cosa», en relación al graderío, diferente opinión tenía esta ciudadana de los juegos para niños que sí eran de su agrado, al igual que las fuentes que se han instalado para que los más pequeños puedan beber agua tras sus juegos, «eso sí está bien».