Los trabajadores de Fertiberia han sido informados este miércoles en una asamblea los trámites del ERE que afectará al centro de producción de Puertollano y que afecta a once puestos de trabajo. Este viernes seguirán las concentraciones.
Julián González, delegado de UGT del comité intercentros de Fertiberia, explicaba a estos trabajadores que el pasado lunes se hizo entrega por parte de la empresa del informe técnico, «queremos transmitir de primera mano a la plantilla la situación real y cómo queremos abordarla, una situación que afecta al 6% de la plantilla de este centro de producción, un número que puede variar a lo largo de las negociaciones, de momento está todo en el aire pero queremos poner a la gente en alerta porque esto es una primera fase que afectará a otros el día de mañana y tenemos que luchar para guardar nuestros puestos de trabajo».
Además, González ha rechazado plenamente el despido de estos trabajadores, «el informe técnico presentado es muy endeble, no resalta ningún detalle de peso para tomar esta medida, pretendemos que la empresa eche atrás el expediente de despido colectivo porque no tiene sentido».
En un primer momento la empresa comunicó que este ERE podría llegar hasta el 10% pero finalmente han presentado una reducción de plantilla del 7% entre todos los centros productivos, puestos de trabajo que se pretenden amortizar. Este ERE tiene un año y medio de plazo para ejecutarse, por lo que hasta finales del año 2026 hay tiempo para ir amortizando las plazas presentadas, «no tiene sentido las prisas que le han entrado a la empresa para hacer efectivo estos despidos cuando todavía estamos negociando un convenio colectivo y no tiene sentido paralizarlo». Hasta esta fecha, explicaba el delegado de UGT de intercentros de Fertiberia, se pretende implantar ciertos servicios digitales «que ahora mismo ni se les ve ni se les espera, ni nada de nada».
Además, para la semana que viene se están organizando otras movilizaciones y no se descarta hacer paradas en los centros productivos de Fertiberia.