Los trabajadores de RLESA (Repsol Lubricantes y Especialidades) en Puertollano han celebrado una asamblea de trabajadores, la primera convocatoria en turno de mañana y la segunda en turno de tarde, para poder mostrar su conformidad o desacuerdo ante el preacuerdo del segundo convenio de RLESA.
Así, los trabajadores han procedido a votar sobre la posibilidad de llevar a cabo una huelga por no estar conformes con dicho preacuerdo. El resultado de estas votaciones han sido 71 votos sí a la huelga, un voto no a la huelga y un voto nulo.
Tras la decisión de estos trabajadores de iniciar una huelga en RLESA Puertollano -Repsol Lubricantes- comenzarán los trámites para fijar fecha para la misma y poder llevar a cabo sus protestas ante este convenio.
De esta forma, la plantilla de RLESA Puertollano, que supone casi el 50% del personal de la empresa ligado al convenio, han puesto de manifiesto su descontento por el marco laboral pactado con los sindicatos STR y CCOO, al cual se llegó el pasado día 9 de febrero.
Los trabajadores fruto de la indefensión recibida por parte de ambas secciones sindicales y el comité, han tomado la iniciativa y decidido defender sus derechos creando un comité de huelga que viene motivada por la desigualdad económica y social-laboral que su convenio presenta frente a las empresas del grupo situadas en el complejo .
En este sentido, explican que los centros de Asfaltos y Lubricantes de Puertollano son los más perjudicados con las condiciones de dicho preacuerdo, al ser los únicos centros de RLESA que se encuentran dentro de un complejo petroquímico. “Vestimos como trabajadores de Repsol, fabricamos y comercializamos sus productos, trabajamos en el mismo complejo industrial que nuestros compañeros del grupo, pero no somos valorados ni remunerados como tal ”, critican.
Por tanto, esperaban que la firma de este convenio sirviera para adquirir, equiparar y remunerar aquellos conceptos comunes al resto de empresas del grupo que coexisten en el complejo petroquímico.
“Llevamos esperando la negociación de este convenio colectivo más de dos décadas y la entendemos cómo fundamental para los intereses de los trabajadores de todos los centros”, insisten. La plantilla de la empresa perteneciente al grupo Repsol insisten en la necesidad de abordar un marco laboral justo, pero no a cualquier precio.