• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Habrá que negociar el precio que pagarán por el agua y por el bombeo de la misma

Mestanza, Hinojosas y Cabezarrubias se sumarán finalmente a la conducción de agua de Puertollano

Una vez comience el bombeo del Jándula a Repsol no podrán consumir el agua que les llega a sus poblaciones

Los municipios de la comarca se adherirán, finalmente, a esta Mancomunidad / Lanza
Los municipios de la comarca se adherirán, finalmente, a esta Mancomunidad / Lanza
Graci Galán / PUERTOLLANO
Los municipios de la comarca de Puertollano que seguían captando agua de la tubería de Repsol tendrán que dejar de hacerlo una vez comience el trasvase del Jándula y deberán unirse al abastecimiento de Puertollano

Localidades como Mestanza, Hinojosas de Calatrava y Cabezarrubias del Puerto se sumarán, finalmente, a la conducción de agua de Puertollano desde el embalse del Montoro. Estos municipios de la comarca de Puertollano habían rechazado esta posibilidad para no hacer frente a mayores gastos, incluido el pago del ciclo integral del agua, y seguían utilizando la tubería que lleva el agua a Repsol, no la que se había construido para abastecimiento de las poblaciones en el recrecimiento del pantano del Montoro.

Tras una reunión mantenida por el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, con estos alcaldes de la comarca, y ante la futura puesta en funcionamiento del bombeo de agua del Jándula para Repsol, estos municipios se sumarán a la conducción de Puertollano, cosa que hasta este momento no se había hecho.

Ruiz manifestaba que «hay un problema que aquí se ha venido ocultando, esta comunidad de usuarios ha denunciado al Ayuntamiento de Puertollano porque no le daba la información que necesitaba, Repsol -dada la capacidad de nuestro embalse- tiene que traer agua del Jándula y la CHG nos ha pedido dónde estaba el Plan de Emergencia de Sequía y no existía este plan, estamos esperando la aprobación desde la Confederación» a este plan que ya han remitido.

Si bien, Repsol tendrá que comenzar un periodo de pruebas de esta conducción del Jándula para comprobar que todo funciona adecuadamente y, en el momento que dicha conducción se ponga en marcha estos pueblos no tendrán agua para beber, porque el agua del Jándula no es apropiada para consumo humano. «Desde este Ayuntamiento le vamos a dar agua a esos municipios, por lo que tendremos que ver cuál es el precio del agua, porque hay que pagarla porque es un bien que todo el mundo tiene que tenerlo, pero también conlleva unos gastos de bombeo que les vamos a cobrar».

Por otro lado, afirmaba Ruiz que habrá que ver cuál es el precio que hay que pagar por la amortización de sus instalaciones, «habrá que sentarnos a negociar» a estos alcaldes para llegar a un acuerdo en el precio del agua. En este sentido, el primer edil puertollanense destacaba que «ellos siempre se han quejado que jamás les dijeron cuánto les iba a costar las instalaciones y las tuberías creadas en su día, el Ayuntamiento de Puertollano sí lo firmó con la Confederación pero nunca les dijeron lo que tenían que pagar a estos ayuntamientos, nosotros vamos a negociar con ellos cómo se paga la amortización de estas inversiones».

No obstante, Ruiz se comprometió a dar agua a los ciudadanos de estos pueblos de la comarca si así lo necesitan, «porque no vamos a negarnos a darles agua».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Pilar Avilero será una de las nuevas concejales socialistas / Lanzade su cargo y llevará turismo / Lanza
Protesta para mejorar la tubería de agua de Almadén / Manuel García Blázquez
Nuevo asfaltado en la calle Gran Capitán / Lanza
Organizando los diferentes stands en el recinto ferial / Lanza
Asistentes a este foro de Spain by train / G.G.
Imagen de archivo de las primeras obras de la Tubería Manchega / Lanza
Cerrar