Localidades como Mestanza, Hinojosas de Calatrava y Cabezarrubias del Puerto se sumarán, finalmente, a la conducción de agua de Puertollano desde el embalse del Montoro. Estos municipios de la comarca de Puertollano habían rechazado esta posibilidad para no hacer frente a mayores gastos, incluido el pago del ciclo integral del agua, y seguían utilizando la tubería que lleva el agua a Repsol, no la que se había construido para abastecimiento de las poblaciones en el recrecimiento del pantano del Montoro.
Tras una reunión mantenida por el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, con estos alcaldes de la comarca, y ante la futura puesta en funcionamiento del bombeo de agua del Jándula para Repsol, estos municipios se sumarán a la conducción de Puertollano, cosa que hasta este momento no se había hecho.
Ruiz manifestaba que «hay un problema que aquí se ha venido ocultando, esta comunidad de usuarios ha denunciado al Ayuntamiento de Puertollano porque no le daba la información que necesitaba, Repsol -dada la capacidad de nuestro embalse- tiene que traer agua del Jándula y la CHG nos ha pedido dónde estaba el Plan de Emergencia de Sequía y no existía este plan, estamos esperando la aprobación desde la Confederación» a este plan que ya han remitido.
Si bien, Repsol tendrá que comenzar un periodo de pruebas de esta conducción del Jándula para comprobar que todo funciona adecuadamente y, en el momento que dicha conducción se ponga en marcha estos pueblos no tendrán agua para beber, porque el agua del Jándula no es apropiada para consumo humano. «Desde este Ayuntamiento le vamos a dar agua a esos municipios, por lo que tendremos que ver cuál es el precio del agua, porque hay que pagarla porque es un bien que todo el mundo tiene que tenerlo, pero también conlleva unos gastos de bombeo que les vamos a cobrar».
Por otro lado, afirmaba Ruiz que habrá que ver cuál es el precio que hay que pagar por la amortización de sus instalaciones, «habrá que sentarnos a negociar» a estos alcaldes para llegar a un acuerdo en el precio del agua. En este sentido, el primer edil puertollanense destacaba que «ellos siempre se han quejado que jamás les dijeron cuánto les iba a costar las instalaciones y las tuberías creadas en su día, el Ayuntamiento de Puertollano sí lo firmó con la Confederación pero nunca les dijeron lo que tenían que pagar a estos ayuntamientos, nosotros vamos a negociar con ellos cómo se paga la amortización de estas inversiones».
No obstante, Ruiz se comprometió a dar agua a los ciudadanos de estos pueblos de la comarca si así lo necesitan, «porque no vamos a negarnos a darles agua».