• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ruiz pide a Page que se "replanteen el cobro del canon del agua"

Miguel Ángel Ruiz apunta que el canon del agua supondrá a Puertollano pagar un millón de euros

Si este canon sirve para el pago de infraestructuras en alta, "la ciudad de Puertollano ya está pagando su ciclo integral del agua sin ayuda de la Junta"

Miguel Ángel Ruiz explicó cómo repercutirá el canon del agua de la Junta a Puertollano / G.G.
Miguel Ángel Ruiz explicó cómo repercutirá el canon del agua de la Junta a Puertollano / G.G.
Graci Galán / PUERTOLLANO
El alcalde de Puertollano ha pedido a Emiliano García-Page que se replantee el pago del canon del agua en 2025 y si Puertollano tiene que pagarlo "cedemos, que mantengan y paguen el ciclo integral del agua"

En el Día Mundial del Agua, este 22 de marzo, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha querido dejar claro cómo afectará el pago del canon del agua de la Junta a los ciudadanos de Puertollano destacando que será alrededor de un millón de euros la cuantía economía que tendrán que abonar los puertollanenses con este impuesto, tal y como está establecido en estos momentos.

El pago del canon fijo por contador será de 2 euros al mes, esto es, 24 euros al año por cada hogar y en Puertollano están instalados un total de 27.797 contadores por lo que el pago solo por este concepto ascenderá a 667.128 euros. A esto hay que sumarle el canon variable que si bien algunos no pagarán, otros con mayor consumo sí deberán hacerlo. Este canon variable depende del número de miembros en las familias y el Ayuntamiento de Puertollano deberá pagar bajo este concepto por el consumo de agua en sus instalaciones municipales 250.000 euros aproximadamente.

«De 900.000 a un millón de euros que Puertollano tendrá que pagar, un dinero que a día de hoy no se paga, un incremento en la factura del 18%, no hablamos de un incremento pequeño, yo sí que me ruborizo con esta subida que aplica el gobierno de Castilla-La Mancha» y señaló que si de este millón de euros tan solo va a recibir el 25% para acometer obras en la red de baja -sería 250.000 euros-, la ciudad sigue perdiendo el 75%, «prefiero invertir por parte del Ayuntamiento que no perder el 75% de lo que recaudamos». Porque además, continúo, Puertollano está pagando sus obras en alta, el ciclo integral del agua, que no ha recibido ninguna ayuda de la Junta de Comunidades. Llegado este punto planteó al gobierno regional que se «replanteen este canon del agua» y si Puertollano tiene que pagar esta cantidad «le cedemos, que lo mantengan y paguen el ciclo integral del agua».

Ante la subida del 7% que aplicó el gobierno del Ayuntamiento de Puertollano en este año 2024 a la ciudadanía, Ruiz ha recordado que se llevó a cabo este incremento porque el Ayuntamiento no iba a pagar las pérdidas de Aguas de Puertollano, solo la parte que le corresponde como socio mayoritario, el 51%.

Ruiz realizó estas declaraciones con la intención de «no devolver el insulto a nadie, ni ser faltones solo aportando datos», esgrimió.

Inversiones en redes de agua

Al hilo de este mismo tema, el primer edil puertollanense quiso destacar la inversión que Puertollano está realizando en sus redes de agua para evitar las pérdidas. En total serán más de 400.000 euros la inversión que realizará en esta anualidad. Si bien explicó que los ayuntamientos pueden acceder a ayudas nominativas del 100% para estas cuestiones desde la Diputación, también lo pueden hacer a través de obras municipales con el 100% y solo si se adhieren a la nueva ayuda de renovación de redes los ayuntamientos tendrán que pagar el 30%.

Con este planteamiento aseguró que todos los ayuntamientos pueden acceder a la renovación de redes de agua a través de la Diputación. «Cada ayuntamiento tiene tres posibilidades para coger ese dinero», argumentó, «ahora hay más dinero para renovación de redes».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del Plan Conceptual de Participación Pública / Clara Manzano
El alcalde de Puertollano ha anunciado la llegada de este borrador de convenio al Ayuntamiento/ Clara Manzano
Ayuntamiento de Puertollano / Elena Rosa
La Central de Puertollano / G.G.
Esther Mora y Manuel Sánchez antes de iniciar la sesión plenaria de este jueves / Lanza
Esther Mora durante su intervención en el pleno de este mes de abril / G.G.
Cerrar