En el Día Mundial del Agua, este 22 de marzo, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha querido dejar claro cómo afectará el pago del canon del agua de la Junta a los ciudadanos de Puertollano destacando que será alrededor de un millón de euros la cuantía economía que tendrán que abonar los puertollanenses con este impuesto, tal y como está establecido en estos momentos.
El pago del canon fijo por contador será de 2 euros al mes, esto es, 24 euros al año por cada hogar y en Puertollano están instalados un total de 27.797 contadores por lo que el pago solo por este concepto ascenderá a 667.128 euros. A esto hay que sumarle el canon variable que si bien algunos no pagarán, otros con mayor consumo sí deberán hacerlo. Este canon variable depende del número de miembros en las familias y el Ayuntamiento de Puertollano deberá pagar bajo este concepto por el consumo de agua en sus instalaciones municipales 250.000 euros aproximadamente.
«De 900.000 a un millón de euros que Puertollano tendrá que pagar, un dinero que a día de hoy no se paga, un incremento en la factura del 18%, no hablamos de un incremento pequeño, yo sí que me ruborizo con esta subida que aplica el gobierno de Castilla-La Mancha» y señaló que si de este millón de euros tan solo va a recibir el 25% para acometer obras en la red de baja -sería 250.000 euros-, la ciudad sigue perdiendo el 75%, «prefiero invertir por parte del Ayuntamiento que no perder el 75% de lo que recaudamos». Porque además, continúo, Puertollano está pagando sus obras en alta, el ciclo integral del agua, que no ha recibido ninguna ayuda de la Junta de Comunidades. Llegado este punto planteó al gobierno regional que se «replanteen este canon del agua» y si Puertollano tiene que pagar esta cantidad «le cedemos, que lo mantengan y paguen el ciclo integral del agua».
Ante la subida del 7% que aplicó el gobierno del Ayuntamiento de Puertollano en este año 2024 a la ciudadanía, Ruiz ha recordado que se llevó a cabo este incremento porque el Ayuntamiento no iba a pagar las pérdidas de Aguas de Puertollano, solo la parte que le corresponde como socio mayoritario, el 51%.
Ruiz realizó estas declaraciones con la intención de «no devolver el insulto a nadie, ni ser faltones solo aportando datos», esgrimió.
Inversiones en redes de agua
Al hilo de este mismo tema, el primer edil puertollanense quiso destacar la inversión que Puertollano está realizando en sus redes de agua para evitar las pérdidas. En total serán más de 400.000 euros la inversión que realizará en esta anualidad. Si bien explicó que los ayuntamientos pueden acceder a ayudas nominativas del 100% para estas cuestiones desde la Diputación, también lo pueden hacer a través de obras municipales con el 100% y solo si se adhieren a la nueva ayuda de renovación de redes los ayuntamientos tendrán que pagar el 30%.
Con este planteamiento aseguró que todos los ayuntamientos pueden acceder a la renovación de redes de agua a través de la Diputación. «Cada ayuntamiento tiene tres posibilidades para coger ese dinero», argumentó, «ahora hay más dinero para renovación de redes».