El borrador del Presupuesto Municipal de 21025 asciende a más de 52 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,42% con respecto al ejercicio de 2024. Unos presupuestos que el alcalde de Puertollano calificó como “valientes, prudentes y reales, para todos y por todos” cumpliendo además con el marco del techo de gasto y el objetivo de estabilidad presupuestaria. Unos presupuestos en los que se incrementa la partida de limpieza, asociaciones, juventud, festejos o recuperación de infraestructuras y que apuesta por el desarrollo sostenible, la modernización de la ciudad, la atención a los barrios y el incremento de la ayuda a quien más lo necesita.
El concejal de hacienda, Andrés Gómez, explicaba los datos de este borrador de presupuesto presentado por el equipo de gobierno que, además, cuenta con el apoyo de los concejales de Vox, tal y como ya lo han transmitido públicamente.
Gómez avanzaba que el presupuesto de 2024 fue un presupuesto conservador “para ver cómo evolucionaba el Ayuntamiento, como una etapa de despegue”.
Ingresos
En el capítulo de ingresos los impuestos indirectos se incrementan en un 6,69% llegando a los 25,4 millones de euros “gracias al control y seguimiento exhaustivo que estamos realizando porque no se ha incrementado los impuestos este año”, decía Andrés Gómez. Si bien, en impuestos indirectos está prevista una reducción del 25% con 2,6 millones de euros presupuestados y que variará según el comportamiento de estos impuestos indirectos como el ICIO, por ejemplo. Además, en transferencias corrientes se pasa de 15,4 millones a 16,7 millones de euros.
Gastos
En capítulo de gastos Gómez hizo hincapié en el incremento del presupuesto de persona con 1,1 millones de euros más llegando así a los 23,4 millones de euros por la modificación de la RPT y un incremento del 4,72%. En los gastos financieros se reducen en un 47% por la amortización de la deuda y en gastos corrientes de bienes y servicios se incrementa en más de un 6%, esto es 17,6 millones de euros. En inversiones reales se incrementa en un 29% fruto de la partida económica destinada al Paseo San Gregorio, pasando en este capítulo de los 3,4 millones de euros a los 4,4 millones de euros.
Inversiones
En estas inversiones cabe citar el Paseo San Gregorio con 3,1 millones de euros, comenzar el proyecto de los toldos por 200.000 euros, renovación de redes de agua con 88.000 euros -este año se ha invertido un millón de euros procedentes de otros fondos en estas cuestiones por lo que esperan que en 2025 esta cuantía sea mucho mayor-, en inversión de reposición del recinto ferial para evitar los últimos problemas de luz que empañaron las anteriores fiestas con una inversión de 350.000 euros y la modernización de la administración con 308.000 euros.
Además, en los gastos corrientes se produce un incremento en la limpieza del 16% pasando de los 4,3 millones de euros a los 5 millones lo que permitirá realizar baldeos por la tarde y duplicar los turnos para mejorar la limpieza de la ciudad. En festejos se incrementa un 16% para celebrar dos eventos, por un lado el 130 aniversario de la Feria de Mayo y por otro el centenario del nombramiento de ciudad a Puertollano por Alfonso XIII. En juventud también se incrementa en 33% con 250.000 euros para la escuela de verano inclusiva, en digitalización se incrementa hasta los 339.000 euros y en asistencia a víctimas de maltrato el incremento es del 21% con 46.000 euros.
Apoyo de Vox por 35.000 euros
El grupo municipal de Vox ha anunciado ya su voto a favor de estos presupuestos municipales por las modificaciones que el equipo de gobierno ha aceptado en este borrador. El montante económico de esta modificación asciende a 35.000 euros para incrementar partidas destinadas a la Semana Santa, a asociaciones como la AECC, Santa Águeda, las Hermanas de la Cruz, Cáritas o para las asociaciones de vecinos entre otras.
Así pues, de un montante total de 52 millones de euros los votos de Vox saldrán adelante por tan solo una modificación de 35.000 euros. No obstante son partidarios de la partida económica para incremento de la limpieza, para las obras del Paseo del Bosque como una prioridad, el incremento en las actividades de juventud o la ayuda a domicilio, justificó el portavoz de Vox, Félix Canal.
El alcalde de Puertollano agradecía a Vox su apoyo a estos presupuestos que llegan a la sesión plenaria de este jueves para poder ponerse en marcha a inicios del año 2025 como el documento más importante del Ayuntamiento de Puertollano. Miguel Ángel Ruiz afirmó que “me extraña que puedan votar en contra porque son unos presupuestos para atender a las necesidades de Puertollano”, argumentó refiriéndose a los votos de los otros dos grupos de la oposición como PSOE e IU, “el no por el no no tiene ningún sentido, poco a poco vamos dando color a Puertollano”.