Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Mujeres que rompen estereotipos en el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano

Pepi Sánchez, trabajadora en el complejo industrial de Puertollano / Lanza
Pepi Sánchez, trabajadora en el complejo industrial de Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
En Repsol apuestan por la Igualdad de género en términos de equidad, con el principal objetivo de aprovechar todo el talento disponible en el mercado y de combatir la desigualdad entre hombres y mujeres

El sector industrial ha sido durante décadas uno de los sectores productivos donde la presencia de la mujer ha sido minoritaria. El acceso de las mujeres a una formación más técnica, el aumento de las vocaciones científicas y técnicas y el desarrollo de políticas de igualdad en las empresas ha posibilitado que existan trabajadoras en diferentes industrias que ‘rompen moldes’.

Repsol apuesta por la igualdad de género y la diversidad en términos de equidad con el objetivo de aprovechar todo el talento disponible en el mercado. En 2020 más del 51% de las nuevas incorporaciones a la compañía en todo el mundo fueron mujeres. Además, Repsol tiene un compromiso con el liderazgo femenino: hoy el 31% de las mujeres que trabajan en la compañía ostentan puestos de liderazgo y el objetivo establecido en el Plan Estratégico 2021-2025 es alcanzar al menos el 35%.

En el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, el 27% de los líderes son mujeres con puestos de responsabilidad, dirigiendo equipos. El porcentaje de mujeres que trabajan en el centro industrial de Puertollano se incrementa cada año y actualmente el 51% de los profesionales que se incorporan a su plantilla son mujeres.  Ocupan todo tipo de posiciones: operadoras de área, de panel, jefas de turno, supervisoras de mantenimiento en diferentes especialidades, jefas de planta.

Son mujeres con profesiones muy técnicas, altamente cualificadas, que evidencian que se pueden romper estereotipos. Pepi Sánchez, encargada de Equipos Estáticos en el área de Refino, Cristina Rubio, operadora de área de la planta de Polioles en Química, Marian de la Torre, operadora de área de Destilación en Refino y María del Carmen Cuevas, técnico de operación en la planta de Propileno en Química, son buen ejemplo de ello.

Visibilizar el talento femenino

Dar visibilidad al talento de las mujeres en las empresas es clave para avanzar hacia la igualdad. Pepi Sánchez, por ejemplo, es una de las primeras mujeres que ocupa el puesto de supervisora de equipos estáticos. Ella se encarga de verificar la reparación de diferentes equipos y trabaja en tareas relacionadas con la mecánica. Para ella, su trabajo es su pasión, “me encanta, me aporta mucho, venir contenta a tu trabajo es muy motivador”. En su opinión las profesiones no entienden de género, cuando las oportunidades son las mismas, “hombres y mujeres tenemos las mismas posibilidades de lograr idénticos resultados”, apunta.

En su equipo de trabajo, formado mayoritariamente por hombres, no existe diferencia, “mis compañeros me han ayudado mucho, mis jefes, nunca ha sentido que fuera diferente”, algo que siempre le ha ayudado a sentirse cómoda con su profesión.

Por su parte, Marian de la Torre, se siente “orgullosa” de pertenecer a una empresa como Repsol. El trato diario, en el trabajo, “es excelente, aquí no se mira si eres hombre o mujer, todos somos buenos compañeros y sabemos cuál es nuestro trabajo”. Dice no haber sentido ninguna discriminación, ni tampoco trato de favor, lo que ratifica su compañera en el área Química, Cristina Rubio.

Para Cristina, su trabajo le aporta “muchísimo conocimiento, siempre se aprende algo nuevo” porque lo fundamental es “que trabajamos en equipo”, un equipo multidisciplinar y diverso. La valía de un trabajador explica “no se mide por ser hombre o mujer, hay otras muchas consideraciones, como el esfuerzo y el empeño que pongas”.

Cristina Rubio
Cristina Rubio

María del Carmen Cuevas es otra entusiasta de su profesión y nunca ha sentido tener ninguna dificultad en su puesto de trabajo. “Creo que, en Repsol, en el puesto de trabajo que ocupo, existe un desarrollo idéntico para hombres y para mujeres. A pesar de que es cierto que sigue habiendo mayor representación masculina en el complejo, no he tenido trato diferencial. Con los compañeros es indiferente el género que tengamos y para nada, para nada he sentido un trato discriminatorio”.

Maria del Carmen Cuevas
Maria del Carmen Cuevas

Apostando por la conciliación

Repsol apuesta por entornos de trabajo flexibles, a través de medidas dirigidas a la autogestión del tiempo, con foco en la productividad y la eficiencia. Jornada flexible, jornada intensiva, trabajo en remoto o la posibilidad de reducción de jornada son algunas de las medidas que ha implementado la compañía y de las que se pueden beneficiar hombres y mujeres por igual.

En el caso de los trabajos a turnos, Marian explica que “no hay ningún problema, tienes un cuadrante que te permite organizar tu vida acorde a los turnos que llevas, tienes tus descansos y te lo puedes cuadrar todo bastante bien”.  Cristina, que también trabaja a turnos, asegura que “la empresa te ofrece un abanico muy amplio de posibilidades y eso supone una ventaja muy importante”.

Futuras generaciones

Las cuatro son conscientes de que desde su posición y vocación pueden servir de referentes a otras mujeres, sobre todo, a las que están comenzando su andadura profesional. Para todas, la formación es la clave: “que se formen; que luchen por sus aspiraciones y que elijan una profesión que les guste”, explica María del Carmen Cuevas.

“Lo que deben hacer es formarse, tirar hacia delante, todo lo que puede hacer un hombre lo puede hacer una mujer”, apunta Pepi Sánchez. Marian de la Torre anima a las generaciones futuras “a que no se pongan límites” y Cristina Rubio asegura que “tienes que confiar en tu valía, en tu esfuerzo, y así los resultados siempre llegan”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Taller de Cocina del Siglo de Oro de la Asociación “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, celebrado en el Festival Internacional de Teatro de Almagro 2025 / Duelos y Quebrantos
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
AFAMMER participa en el Global Summit of Women 2025 / Lanza
Antigua central eléctrica Sevillana donde se proyectaba Hydric Power / Lanza
Economía.- Repsol estrena su nueva imagen de marca para adaptarla a la estrategia de la compañía
La conferencia sobre el papel de la mujer en el 6 de junio de 1808 en Valdepeñas y en la Guerra de la Independencia / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar