El graffiti que el artista internacional, Okuda San Miguel, se ha convertido en estos días en un aténtico peregrinar de gente que visitaba el mismo para comprobar cómo iba evolucionando con el paso del tiempo. La Consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, visitaba este viernes la obra que finalizaba con la firma del artista.
Aurelia Sánchez valoraba que deje su sello en Puertollano y que cuente además con Laborvalía “esta fusión de color, de libertad, de personas únicas ya tiene un valor en sí mismo y nos deja un recuerdo maravilloso”. En este trabajo se ha conseguido la integración de personas con capacidades diferentes en el que todos han aportado su visión y su labor.
![La Consejera de Bienestar Social visitaba esta obra en Puertollano](https://s1.lanzadigital.com/wp-content/uploads/2018/04/La-Consejera-de-Bienestar-Social-visitaba-esta-obra-en-Puertollano-599x337.jpg)
El propio artista interpretaba esta gran y magnífica obra realizada en el muro de la piscina Mª Luisa Cabañero en el que ha tenido cabida dos meninas, un reloj de arena que para el tiempo, árboles con hojas en forma de corazón que representa la pasión y el amor con el que se ha realizado este trabajo, son algunas de las aportaciones que sus ayudantes especiales han proporcionado a este dibujo. Los pájaros, la mirada del universo y las formas geométricas ya están presentes en la ciudad de Puertollano que cuenta con una obra que será admirada por muchos y en la que ha habido un contacto “muy directo” por toda la gente que ha pasado por aquí.
![Okuda plasma su firma de esta obra de arte](https://s2.lanzadigital.com/wp-content/uploads/2018/04/Okuda-plasma-su-firma-de-esta-obra-de-arte-599x337.jpg)
Las grandes notas de colores predominan en esta obra de arte que elimina el gris del cemento para dar paso a toda una tonalidad cromática de lo más viva, “hago personajes únicos y personas únicas son las que me han ayudado” en referencia a todos los chicos y chicas de Laborvalía que han participado en la elaboración de este gran mural.
Mayte Fernández, alcaldesa de Puertollano, se mostraba muy satisfecha por el trabajo realizado porque “nos pone en el centro y a la vanguardia del arte trabajado desde al inclusión social, con 120 asistentes, dentro de las políticas sociales es importante pero también dentro de las políticas culturales”, recordando que en unos meses el Museo Cristina García Rodero estará también disponible.