El presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez, ha iniciado su campaña electoral hacia este 9-J en la ciudad de Puertollano señalando que 450 millones de ciudadanos están llamados a las urnas y los españoles elegirán a 61 de los 720 diputados del Parlamento Europeo, «el futuro de Europa también es para España y Castilla-La Mancha porque la legislación de la Unión Europea aborda la mayor parte de las prioridades de los castellano-manchegos, los temas nacionales tienen una dimensión europea y en 2023 el 60% de las leyes aprobadas en el país provenían de directamente de la directiva marco europea». apuntó.
En un desayuno informativo con los medios de comunicación de la ciudad de Puertollano Paco Núñez ha indicado que «no es lo mismo que se vote al PP que al PSOE, las directivas europeas se pueden adaptar a los tiempos y el PP es lo que va a hacer, cambiar las directivas marco para evitar que políticas ultraecologistas sean las que imperen en el campo castellano-manchego, seguir trabajando en la flexibilización de la PAC y que los agricultores y ganaderos estén en el centro de las políticas».
Asimismo Nuñez se refirió a un pacto europeo del agua que garantice el agua a través de un plan de sequía, inversiones en materia hídrica e inversiones en regadíos, «un PP fuerte en Europa que va a permitirnos canalizar una gran cantidad de fondos europeos para Castilla-La Mancha».
El presidente del PP en Castilla-La Mancha se refirió también a que ayer desde el PSOE de la región se negaron a derogar el canon del agua y advirtió que se ha cerrado la UCI del hospital de Almansa, se cerrará en septiembre la de Villarrobledo y no se abrirá la de Tomelloso, puntualizó Nuñez. Además, abogó que las residencias de mayores están «al borde de la quiebra» porque Castilla-La Mancha es quien menos precio paga por plaza en estas residencias y los costes de las mismas han subido considerablemente en estos últimos años.
Por último Paco Núñez destacó que en materia de infraestructuras viarias la región no ha invertido cuantía económica alguna en autovías y considera que no es de recibo que los grandes polos logísticos no cuenten con desdoblamientos en sus carreteras.
El presidente provincial del PP, Miguel Ángel Valverde, afirmaba que este primer acto de campaña en Puertollano «no es casualidad» recordando que Castilla-La Mancha depende de las decisiones que se toman en toda Europa, «la importancia para las administraciones locales es tener acceso directo a estos fondos europeos que muchas veces retornan por la incapacidad en la gestión». Valverde reseñó que «nos jugamos Europa, una apuesta por una Europa sostenible y verde que dé respuesta a los problemas de los agricultores y ganaderos
Por último, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ponía en valor que el primer cambio en España pasa por las elecciones europeas y que su partido defenderá la agricultura, el medioambiente, la industria y el desarrollo industrial en el marco de la descarbonización, «pido que vayan a votar y voten PP es el futuro que necesitamos en Puertollano y su comarca» porque el proyecto importante con la descarbonización -en el que se encuentra inmerso esta localidad- necesita que los fondos vengan de manera urgente.