Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Patricia Franco se compromete a la creación de un Observatorio de la Industria solicitado por CCOO y UGT

Las jornadas de CCOO y UGT contaron con la presencia de empresas como Repsol y el gobierno regional y local
Las jornadas de CCOO y UGT contaron con la presencia de empresas como Repsol y el gobierno regional y local / G.G.
Graci Galán / PUERTOLLANO
CCOO y UGT han celebrado en Puertollano una jornada de transición energética en la que se ha puesto de manifiesto la necesidad de crear un Observatorio de la Industria, toda vez que más de 10.000 trabajadores están vinculados al sector energético en la región

Los sindicatos CCOO y UGT han celebrado este miércoles una jornada sobre transición energética en la ciudad de Puertollano que ha contado con la presencia de la directora de Repsol, Rosa Juárez, así como la Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz.

Desde los sindicatos se ha solicitado a la Consejera de Economía, Empresas y Empleo la creación de un Observatorio de la Industria en la región, una propuesta que rápidamente ha recogido Franco apostando por la creación del mismo, así como un pacto por la industria ante la transformación energética en la que se encuentra en estos momentos los grandes pilares industriales de la ciudad de Puertollano.

Ángel León, secretario regional de CCOO Industria, destacaba que «todo lo que tiene que ver con la transición energética y lo que se va a producir en la transformación energética tendrá mucho que ver en las decisiones que tome Repsol en Puertollano, por eso es importante presentar el escenario que se presenta, queríamos situar el poner por delante el diálogo social que se tiene que producir en esta transformación». Un diálogo social que se tiene que producir entre todos los agentes para que las empresas garanticen la actividad económica y que no haya pérdida de empleo como consecuencia final.

León explicaba que se trata de hacer propuestas anticipándose a los cambios previstos para que los empleos se puedan garantizar y sugirió la necesidad de poner en marcha el Observatorio de la Industria en Castilla-La Mancha como elemento fundamental para el desarrollo económico de la región donde se puedan tejer alianzas para la industria en Castilla-La Mancha.

Angel Leon explicaba la situacion ante la transicion energetica
Ángel León explicaba la situacion ante la transición energética / G.G.

Desde UGT, Raúl Alguacil, secretario regional de FICA UGT, subrayaba que un pacto por la industria es fundamental, a nivel regional y nacional, porque «no es posible continuar como estamos, entendemos que debe haber un organismo regulador de cara a homogeneizar los precios de la energía porque no podemos competir con los precios actuales» y aseveraba que todas las energías tienen cabida justificando además que «las industrias en Puertollano tienen que tener una cierta responsabilidad con la sociedad».

Rosa Juárez, directora del complejo industrial de Repsol en Puertollano, explicaba que su compañía está poniendo soluciones vanguardistas para la transición energética que les haga avanzar en cero emisiones en 2050. Juárez recordó que en el complejo industrial puertollanense se invertirán hasta 700 millones de euros para readaptar el modelo energético de dicho complejo y será a través de «una transición justa y ordenada, compatible con el bienestar de todos, con la defensa del empleo, la defensa de la industria». Una mayor generación eléctrica de energía renovable, mayor producción de hidrógeno verde y potenciando iniciativas de economía circular en la que Puertollano será protagonista, son algunos de los pilares en los que Repsol asienta su futuro en la ciudad, como ejemplo, la planta demo de fotoeletrocatálisis para la generación de hidrógeno verde que se pondrá en marcha en el complejo industrial de Puertollano.

El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, recordaba que la primera molécula de hidrógeno verde en Europa va a ser en Puertollano, «este ejemplo de fortaleza que tiene la gente de Puertollano es que, a lo largo del tiempo, se han ido adaptando a las circunstancias y con piedras en el camino hemos sabido vencer y mirar al futuro, en el tema de la transición energética estamos siendo pioneros y queremos seguir abanderando». Para poder seguir siendo la bandera de esta transición energética el CNH2 de Puertollano cuenta con un presupuesto desde el gobierno regional y nacional de 28 millones de euros para los próximos años y poder seguir así investigando en eta misma línea.

Patricia Franco avanzaba nuevos programas de recualificacion
Patricia Franco avanzaba nuevos programas de recualificación / G.G.

La Consejera de Economía, Empresas y Empleo clausuraba esta jornada organizada por los sindicatos confirmando la creación de ese Observatorio de la Industria, tal y como se ha realizado con el Observatorio del Comercio. Patricia Franco hacía referencia a los fondos Next Generation, de los que 86 de los más de 430 proyectos, que se han presentado a los mismos, giran alrededor de las energías. Esto es, un total de 6.700 millones de euros son proyectos que se quieren ejecutar en la comunidad autónoma orientados a modelos mucho más eficientes en el ámbito de la transición energética y hay una plataforma para conocer las convocatorias en todos los ámbitos para hacer un uso eficiente de los fondos, y es que, en este sector de las energías son más de 10.000 personas las que trabajan en la región.

Además, Patricia Franco ha avanzado que este jueves el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará 11,7 millones de euros para formar y cualificar con programas mixtos, los llamados talleres de empleo, hacia modelos de transición energética “esto va a permitir poner en marcha unos 120 programas para más de 1.000 personas en la séptima convocatoria desde que llegamos al Gobierno y que está orientando para personas de más de 45 años que hayan sufrido la crisis del Covid”.

La Consejera de Economía del gobierno regional ha trasladado que este jueves se marchará a Luxemburgo para intervenir, junto a la ministra de empleo, Yolanda Díaz, en el Consejo de Ministros de Empleo de la UE y abordar cómo hacer entornos laborales más seguros y sostenibles. «Es cierto que la región lleva seis meses, hasta el 31 de diciembre, en la coordinación de las comunidades autónomas, en fijar la posición común ante el Consejo de Ministros de Empleo de la UE en materia de seguridad y salud en el trabajo, para fijar la posición en relación a la anticipación y acción preventiva, vinculado a financiación y otros asuntos a abordar».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
La primera jornada de formación será en Guadalajara este viernes, 4 de julio.- UGT CASTILLA-LA MANCHA
El secretario de Acción Sindical de CCOO C-LM, Ángel León, en una foto de archivo
Sede de los sindicatos CCOO y UGT en Ciudad Real / Elena Rosa (Archivo)
Cerrar