La concejal de personal del Ayuntamiento de Puertollano, Petra Sánchez, explicó en esta sesión plenaria, tras el turno de ruegos y preguntas de la oposición, que las cotizaciones de la Seguridad Social de la Policía Local por sus horas extras ya están a corriente de pago desde el día 19 de enero tras recibir la notificación de la inspección para que se realizara este abono.
Además, ha sido en esta sesión plenaria cuando Adolfo Muñiz ha mostrado su «total rechazo» a la situación por el caso del Cerrú y «a este tipo de actos y a cualquier tipo de corrupción que exista, queremos mostrar total transparencia y disposición con la justicia», ha vuelto a decir de manera pública en el pleno, «si tenemos que personarnos nos personaremos» en esta causa, pidiendo además celeridad a la justicia porque desde hace seis años no se sabía nada de este caso, «apelo a que se esclarezca todo cuanto antes, por el bien de esta casa». Unas afirmaciones que Muñiz realizaba tras las palabras del concejal portavoz de Ciudadanos, Rafa López, quien señalaba que «esta corporación está muy lejos de eso, de esa forma de proceder, por suerte los tiempos han cambiado pero los ciudadanos de Puertollano se quedan con esto, que los políticos somos en su gran mayoría esto, y no es así».
Respuesta a las preguntas del pleno de febrero
Además, tras el turno de ruegos utilizado por todos los grupos políticos de la oposición, el primer edil puertollanense ha respondido a las cuestiones formuladas en el pleno anterior, del mes de febrero.
En este sentido, Esther Mora ha explicado a Iber sobre el edificio donde se ubica el depósito de vehículos que sí hay un seguro de responsabilidad civil, tras el robo perpetrado en el mismo días atrás.
Además, en cuanto a la pregunta formulada por Vox sobre las obras del Paseo, Mora considera que la autocrítica también es muy importante, así como la transparencia, «con el caso del Paseo lo hemos hecho así y en el último pleno creamos la comisión especial de seguimiento, somos los primeros en autocrítica, cuando se trabaja a veces se cometen errores, pero no sé si desde Vox han hecho autocrítica, aquí no veo que acudan a los actos del área de la mujer, no sé si han hecho ustedes autocrítica también».
Por su parte, Noelia Caballero contestó a otras preguntas que estaban formuladas en el pleno de febrero sobre la reserva de terrenos para proyectos empresariales. Caballero argumentó que el inversor necesita localizar la parcela para seguir realizando el proceso de tramitación, «emitimos el informe previo de compatibilidad urbanística y hacemos la reserva porque condiciona para el resto de permisos».
Así, Noelia Caballero indicaba que «estamos realizando trabajos para dotar a las empresas interesadas en venir a la ciudad de terrenos ad hoc para esos proyectos, dotar a la ciudad de esos tres millones de metros cuadrados en la ciudad y que si solicitan suelo industrial puedan tenerlo a su disposición».
El alcalde de Puertollano cerró esta sesión plenaria pidiendo a los ciudadanos disculpas por las molestias que las obras de la ciudad están produciendo, pero «todas las obras son mejoría para la ciudad». Hoy el DOCM ha publicado ya la aprobación de la bandera de Puertollano, por lo que la ciudad ya cuenta con su propia bandera.