Podemos Puertollano se presenta en estos comicios electorales a la alcaldía de Puertollano en solitario, sin confluir con Izquierda Unida, pero esperan obtener unos buenos resultados porque «había gente de IU que no estaba dispuesta a repetir el voto a la candidatura y además consideramos que a la izquierda del PSOE se abría un vacío, nosotros pretendemos cubrirlo», apuntaba Agustín Pérez Motilla, candidato de Podemos Puertollano a la alcaldía.
De hecho, Agustín Pérez regresa a la política municipal, tras ocho años alejado de ella, y lo hace con una candidatura que «podemos dar la sorpresa en estas elecciones municipales», encabezando esta lista electoral aunque de manera independiente y avalado por su anterior experiencia como concejal en el consistorio puertollanense.
Entre sus propuestas del programa electoral, Podemos Puertollano quiere centrarse en el medioambiente como seña de identidad y el frontispicio de su programa, «recuperar a Puertollano como una ciudad verde». Así, proponen mejorar el número de jardineros que trabajan para el Ayuntamiento de Puertollano y que éstos puedan llegar a todos los barios de la ciudad, desarrollar las zonas ajardinadas del PAU II o el Pozo Norte, conectando con un anillo hacia las Cuevas del Conde, cruzando la carretera de Mestanza.
La regeneración del río Ojailén es otra de las propuestas de Podemos Puertollano, «ha sido la cloaca del pueblo y ahora los vertidos no se realizan de la misma forma por lo que queremos regenerar esta zona desde Brazatortas a Belvis y plantar árboles de ribera, realizando en paralelo la Vía Verde del río Ojailén.
Para Podemos Puertollano la única obra que va incluida en su programa electoral es la construcción de una residencia pública para personas mayores, al considerar que la de la Junta se encuentra saturada y que la Junta debe decantarse por construir residencias más pequeñas y humanizadas.
En materia de hacienda asegura que hay que controlar el gasto y afrontar la deuda que aún queda pendiente, así como bajar el IBI y el agua.