El Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto al Rector de la UCLM, Julián Garde, han firmado dos protocolos de colaboración, uno en materia sanitaria y otro en investigación, en la ciudad de Puertollano. Page destacaba, tras la firma de estos protocolos, que a corto, medio y largo alcance los mismos tendrán consecuencias importantes para esta localidad, «hoy Puertollano pone un pie en el ámbito universitario por primera vez», justificaba el presidente regional.
Así, el primer protocolo suscrito, en materia sanitaria, servirá para traer estudiantes de medicina, farmacia, psicología y otras ciencias de la salud al hospital de Puertollano donde realizarán sus prácticas formativas. De los 189 especialistas y profesionales de la enfemería que se formaban en los hospitales de la región en estos últimos años, en este momento llega casi al medio millar, justificaba el Consejero de Sanidad, Jesús Fernández. En el hospital Santa Bárbara habrá una nueva especialidad en medicina interna para formarse en este centro hospitalario.
Precisamente al nuevo hospital de Puertollano se refirió concretamente el Presidente de Castilla-La Mancha anunciando que en la última semana de este mes se licitarán las obras en el Boletín Oficial de la Unión Europea y arrancará el proyecto y ejecución de obra en este mismo año.

Protocolo de colaboración en investigación
El segundo protocolo de colaboración suscrito con la UCLM y el gobierno regional es en materia de investigación, gracias a que la Agencia de la Invetigación e Innovación tendrá su sede en la ciudad de Puertollano, «empieza a tener ámbito universitario y crecerá en investigación porque es la siembra del futuro», hasta esta agencia llegarán universitarios para potenciar la investigación.
Asimismo, Page anunció otros proyectos de la UCLM en Talavera, Cuenca y Toledo y que las matrículas y tasas universitarias de grados y máster durante los próximos 5 años congelarán su precio, además de crear un fondo especial para los alumnos que no tengan disponibilidad económica para cursar sus estudios universitarios, «que el dinero no sea problema para estudiar».

Presencia de la UCLM
El Rector de la UCLM, Julián Garde, subrayaba que los estudiantes de titulaciones de ciencias de la salud podrán realizar sus prácticas curriculares y extracurriculares en el hospital de Puertollano, también los estudiantes de farmacia tendrán durante seis meses prácticas tuteladas. Un servicio de formación hospitalaria que ya partirá en el mes de septiembre en este centro de Puertollano.
Además, en el protocolo en materia de investigación para la Agencia Regional de la Investigación e Innovación, avanzaba Garde que optarán a los fondos vinculados a la tecnología del hidrógeno y que es probable que en otoño exista una convocatoria sobre transformación verde digital, además de ofertar posgrados y máster a la carta.
El Presidente regional, en el acto celebrado en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano, indicaba que este viernes el indicador de confianza empresarial en la región ha recuperado los niveles anteriores a la crisis, «estamos nueve puntos por encima de la media española» y adelantó que en los presupuesto del próximo año se incrementará el gasto social.

El Presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, recordaba que a lo largo de estas últimas décadas se han producido varios éxodos de los hombres y mujeres y que es necesario retener el talento de los mismos en esta tierra. «Cada vez es más difícil garantizar en las zonas menos pobladas los servicios, esto ocurre en toda Europa no solo aquí, la descompensación entre las zonas rurales y urbanas complica esta situación por lo que necesitamos generar atractivos para que los profesionales de la sanidad se queden aquí» y a través de este protocolo entre la UCLM y la JCCM para el hospital de Puertollano se puede conseguir este objetivo.

La ciencia para anclar la industria
Por su parte, la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, mostraba su alegría por «afianzar la presencia de la UCLM en Puertollano, era uno de mis objetivos y este protocolo es fruto del trabajo de estos años y del compromiso con esta ciudad» y continuó afirmando «la presencia de la UCLM en la Agencia de la Innovación e Investigación va a propiciar una mayor transferencia de conocimiento y repercutirá en más proyectos empresariales, la industria trajo la ciencia a Puertollano y ahora precisa de la ciencia para anclar la industria».