• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Primeros pasos para la reapertura del Museo de la Minería con mejora de la fachada y su accesibilidad

Adolfo Muniz ha visitado las obras del Museo de la Mineria en Puertollano
Adolfo Muñiz ha visitado las obras del Museo de la Minería en Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Estas obras en el Museo de la Minería están realizado diferentes reparaciones en el edificio, la fachada,e l solado y la carpintería

Las obras de reforma del Museo de la Minería avanzan hacia la recuperación de este importante recurso turístico y económico para la ciudad con una inversión de 380.000 euros cofinanciados en un 80% por el Fondo Europeo Feder, en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España POPE 2014-2020, dentro la Línea 6 de la estrategia DUSI, de puesta en valor de la red de museos municipales.

Una actuación consistente en la reparación del edificio, fachada, solado y carpintería que contribuirá a la reapertura de uno de los espacios museísticos más importante de la ciudad que recoge la huella de varias generaciones, como ha subrayado el alcalde, Adolfo Muñiz, durante la visita a las obras.

Además, la empresa adjudicataria acometerá la mejora e instalación de bancos de madera y suministro de papeleras, así como la reparación y sustitución de pavimento de accesos a la edificación.

Obras en el exterior del Museo de la Mineria
Obras en el exterior del Museo de la Minería / Lanza

Eliminación de grietas

El concejal de obras y mantenimiento, Jesús Caballero, explicó que la actuación de mejora de esta instalación comienza a ser visible con la renovación del solado de acceso al museo, mientras que en el interior se interviene en la eliminación de las grietas que habían aparecido en distintos puntos del edificio.

El siguiente paso será la intervención en la fachada de este espacio museístico y la reparación de cubierta y canalones.

Un proyecto que se inició el pasado mes de septiembre con la demolición de pavimentos exteriores y en el que ahora se trabaja en el relleno y apisonado de zahorras para la posterior aplicación de solera de hormigón y solado de piezas de pizarras.

Las grietas del exterior seran reparadas
Las grietas del exterior serán reparadas / Lanza

Reapertura del Museo

Una actuación que pondrá en valor uno de los museos dedicados a la actividad minera más importantes del sur de España, y hará posible la reapertura de unas instalaciones que hacen un recorrido didáctico por la historia de Puertollano, de la actividad agrícola a la mineroindustrial y de la riqueza paleontológica del entorno, así como adentrarse en el subsuelo a través de una mina imagen.

Estrategia DUSI

La EDUSI de Puertollano cuenta con un presupuesto total de 12,5 millones de euros y está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) cuyo objetivo es paliar los desequilibrios regionales que existen y garantizar un efecto sinérgico con el resto de Fondos Estructurales.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las obras de renovación de la conducción de agua para Torrenueva y Castellar de Santiago / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
La A-4 en Puerto Lápice, uno de los tramos previstos en las obras de mejora / DGT
Visita a las obras del Convento de Santa Clara en Alcázar de San Juan / Lanza
Exposición de la Universidad Popular de La Solana / Lanza
Estado actual de las obras del entoldado de la Plaza Mayor / Clara Manzano
Nuevo parque infantil en Daimiel / Lanza
Cerrar