En estas jornadas, que han sido las primeras que se han celebrado para dar a conocer los Programas Mixtos, se ha hablado sobre los programas duales, los cuales “implican formación con contratos laborales”, como ha apuntado la directora general de Formación y Empleo, Marta Roldán. La directora de estos servicios ha asegurado que con estos programas “se da un paso más para amoldarnos a las necesidades de las empresas”.
Estos programas permiten a las empresas incorporar personal cualificado a sus plantillas a través de estos cursos de formación, como ha señalado Roldán. Además, la directora general ha destacado que “los gastos de formación y salariales de estos programas son asumidos por el Gobierno de la región”, por lo que “estos cursos no suponen gasto para las empresas”. Marta Roldán ha destacado que “mediante esta iniciativa conectamos a desempleados con empresarios durante alrededor de un año y medio”. Roldán ha finalizando poniendo en valor la inserción laboral conseguida con estos programas, “situándose alrededor del 80%”.
Eusebio Portillo, representante del centro de formación ‘Serinfor’, ha explicado que “estos programas sirven para cubrir necesidades reales de las empresas”. Portillo ha puntualizado que estos cursos se ponen en marcha en “alrededor de 15 días”, lo que “permite dar a las empresas de manera rápida el personal que necesitan en ese momento”. Eusebio Portillo y Marta Roldán han coincidido en apuntar que “la participación de las empresas es fundamental para desarrollar estos programas y hasta ahora está siendo buena”. Por este motivo, han querido “agradecer la participación de los empresarios en esta iniciativa”.
El Ayuntamiento de Puertollano ha estado también presente en estas Jornadas Informativas sobre los Programas Mixtos. Noelia Caballero, portavoz municipal, ha dicho que “con estos programas ganamos todos, empresas y personas”. De esta manera, Caballero ha querido agradecer a todas las partes implicadas en estas jornadas y ha mostrado “el apoyo total del Ayuntamiento de Puertollano”.
Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Federación de Empresarios de Puertollano, ha señalado que “estos programas son una gran oportunidad para las pequeñas empresas sobre todo”. Ruiz ha explicado que “con estos cursos se recupera la figura del aprendiz de oficios especializados”. Ruiz finalizaba asegurando que “con esta iniciativas las empresas cubren necesidades sin tener gastos”.