Puertollano, ciudad de la energía en el pasado, en el presente y en el futuro. Pioneros y líderes del futuro energético con sus plantas fotovoltaicas, de biomasa, termosolar, de producción de hidrógeno verde y de combustibles ecológicos de nueva generación esta vez su Ayuntamiento ha querido «ofrecer las oportunidades que se abren con las nuevas formas de generar y gestionar la energía a cualquier ciudadano, entidad pública o negocio que quiera ser beneficiario», indica CEL Management en nota de prensa.
Según CEL Management, «gracias a una comunidad energética, a través de la cual se podrá hacer uso del autoconsumo fotovoltaico colectivo», señalando que «el modelo elegido, desarrollado por CEL Management, lo hará posible sin necesidad de inversión, ni por parte de los ciudadanos ni del Ayuntamiento».
Añaden que esta comunidad energética «será un gran referente para Ciudad Real y para Castilla la Mancha por la población en la que se ubica».
El objetivo principal de esta CEL es el de «reducir la factura de electricidad, tanto con unos precios más competitivos de la red convencional, como por el autoconsumo colectivo y mejorar la independencia energética.
La principal característica que más destaca de este modelo de comunidades energéticas que impulsa CEL Management es que no conlleva inversión por parte del usuario. Ya sea empresa, entidad pública o particular, todos podrán beneficiarse con una única aportación de 2€. Además, podrán unirse de forma voluntaria, abierta y sin permanencia a esta iniciativa que promete transformar la forma en que consumimos energía».
La modalidad de cooperativa de esta comunidad energética local empodera a los ciudadanos y democratiza la energía, puesto que cada usuario cuenta con una voz y un voto, se les aportan herramientas para ahorrar en la factura de electricidad y otros tipos de energía y todo con una responsabilidad limitada de 2 €.
Aparte de estos beneficios sociales están los evidentes medioambientales».
La cooperativa se encargará de todo el proceso para el impulso de esta Comunidad Energética, incluyendo la tramitación de subvenciones, la construcción, el mantenimiento, los seguros y la gestión, gracias a la colaboración con CEL Management, una empresa que impulsa este modelo energético y que ya administra alrededor de 100 comunidades energéticas en toda España.
Según indica en nota de prensa Víctor Garrido, director de Desarrollo de Negocio de CEL Management “Estamos orgullosos que un municipio como Puertollano haya decidido de dar este paso hacia un futuro más sostenible y accesible para todos. Esta cooperativa no solo permitirá a nuestros vecinos y empresas ahorrar en sus facturas, sino que también fomentará un sentido de comunidad y colaboración en la ciudad. Invitamos a todos los vecinos y empresas a unirse a la cooperativa para disfrutar de los beneficios que ofrece este modelo que ya está implantado en muchos municipios ciudadrealeños como Abenójar, Puebla del Príncipe, Valenzuela, Almuradiel, Granátula o Villanueva de la Fuente entre otros.”