• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fondos europeos

Puertollano presenta a los fondos EDIL la construcción de un carril bici que cruce de norte a sur

El consistorio ha incluido 3,8 millones de euros para la segunda fase del Paseo del Bosque y no tener que aportar fondos municipales

Miguel Ángel Ruiz presentaba el Plan de Actuación Integrado que se presenta a los fondos europeos / G.G.
Miguel Ángel Ruiz presentaba el Plan de Actuación Integrado que se presenta a los fondos europeos / G.G.
Graci Galán / PUERTOLLANO
En el Plan de Actuación Integrado de Puertollano se incluye que un carril bici desde la zona deportiva de Fraternidad cruce todo el paseo hacia la calle Gran Capitán y hasta el parque del Pozo Norte

El Ayuntamiento de Puertollano ya tiene cerrado el Plan de Actuación Integrado de Puertollano que presentará a la convocatoria de los fondos EDIL, cuyo plazo terminará este viernes. En total el consistorio puertollanense solicitará un montante económico de 15 millones de euros donde el proyecto más importante, económicamente hablando, es la segunda fase del Paseo del Bosque con un importe de 3,8 millones de euros y en el que se incluye la construcción de un carril-bici que cruzará de norte a sur la ciudad, desde la barriada Fraternidad hasta el Pozo Norte, o la tubería del sector terciario para el riego de los jardines del Paseo del Bosque.

No obstante, bajo el lema «Superando barreras, conectando barriadas» este plan contempla proyectos en cinco barriadas como Fraternidad, Centro-Sur, Santa Ana, Cañamares y Libertad, en el resto de los barrios también se sigue trabajando en ellos.

Si finalmente Puertollano puede acceder a estos nuevos fondos europeos sería posible realizar un corredor de norte a sur a través de un carril bici que enlace la ciudad deportiva que se quiere poner en marcha en la zona del estadio Sánchez Menor, pabellón Antonio Rivilla y Centro de Especialidades Deportivas, junto con el hospital de Puertollano, el carril bici de la calle Socuéllamos, la calle Ancha y el Paseo del Bosque, Paseo San Gregorio, calle Gran Capitán y llegada hasta el Pozo Norte, cruzando así la ciudad de norte a sur.

Además, se contempla la dinamización de la zona deportiva en la barriada Fraternidad con una inversión de 1,1 millones de euros, así como la construcción de un tanque de tormenta que elimine las balsas de agua que se producen cada vez que llueve en el entorno de la calle Malagón, presupuestado en 700.000 euros.

En la calle Gran Capitán se mejorará la movilidad reordenando el tráfico y los aparcamientos para construir el carril bici con un presupuesto de 1,5 millones de euros. En este proyecto se retoma la peatonalización de la calle Alejandro Prieto con una inversión de 875.000 euros y se hace un programa de dinamización comercial del mercado y el área de comercio abierto con la regeneración del mercado de abastos en un gastromercado y una inversión de 575.000 euros .

Además, en este plan se ha incluido la rehabilitación de espacios municipales en el Edificio Tauro con un área de juventud y una inversión de 750.000 euros y se pretende volver a crear el observatorio de datos urbanos para la ciudadanía con una inversión de 750.000 euros junto con un bulevar y un carril bici que conecte con el Museo de la Minería con una cuantía de 1,5 millones de euros. En los servicios del parque del Pozo Norte también se incluyen los equipamientos anexos a la construcción de este bulevar con una zona de ocio infantil o un programa cultural en el Museo de la Minería, así como la rehabilitación de espacios verdes y de estancia en la barriada Cañamares con la mejora de la Plaza Curtidores y Plaza Diego de Almagro.

Cronograma de inversiones

En el cronograma de inversiones hay que citar que en este 2025 se invertirían 700.000 euros, en el año 2026 un total de 6 millones -dado que los 3,8 millones de euros del Paseo del Bosque estarían incluidos en esta anualidad y en esta partida-, en el año 2027 un total de 3 millones de euros, en el año 2028 un total de 3 millones de euros y en el año 2029 un millón de euros para finalizar con estos fondos europeos en caso de ser aprobados.

Este Plan de Actuación Integrado se presenta a la sociedad puertollanense este martes, 25 de febrero, y el plazo de ejecución del mismo será hasta diciembre de 2029. El resultado de la baremación de estas subvenciones estará disponible entre el mes de junio y septiembre y a través del mismo se trata de «fijar las bases de futuro para la ciudad de Puertollano, es un plan que surge de escuchar a nuestros vecinos», manifestaba Miguel Ángel Ruiz.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Ayuntamiento de Puertollano ha realizado esta comunicación a todos sus interesados / Lanza
Jesús Manchón ha hecho balance en el ecuador de legislatura / G.G.
La Agenda Urbana de Puertollano se presenta en la Casa de Baños / Lanza
María Castellanos es la concejal de promoción económica / Lanza
Una de las quemas en la variante del Minero de Puertollano / G.G.
Marian Martín-Albo y Graci Ruiz cuelgan la bandera LGTBI en la fachada del Museo / Lanza
Cerrar