• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agua agria

¿Qué caudal tiene el agua agria actualmente?

Según las últimas mediciones realizadas por Aguas de Puertollano ha tenido un pico de 12 litros/minuto en abril de 2011 y en enero de 2025 llega a los 3,8

La Fuente Agria de Puertollano es uno de los monumentos más emblemáticos / J.Jurado
La Fuente Agria de Puertollano es uno de los monumentos más emblemáticos / J.Jurado
Graci Galán / PUERTOLLANO
El máximo nivel en los últimos años lo ha registrado en el mes de abril de 2011 con 12 litros por minuto, el menor en el mes de diciembre de 2024 con apenas 2 litros, actualmente caen 3,8 litros por minuto

La Fuente Agria, su manantial y su caudal será objeto de un nuevo estudio hidrogeológico que el consistorio puertollanense ha encargado a Aguas de Puertollano. Un técnico especializado en la materia será quien realice dicho estudio para intentar conocer los problemas que pueden estar acuciando al agua agria de Puertollano y ver si existen soluciones a los mismos que se puedan aplicar a futuro.

Y es que el caudal del agua agria en la Fuente Agria se ha visto mermado en los últimos años de manera considerable, si en el año 2020 llegó a tener un pico de 6 litros por minuto, concretamente en el mes de abril, pero muy lejos de los 10 litros por minuto que ya caían en noviembre del año 2008, a los 12 litros por minuto que se registraron en el abril de 2011 y que, poco a poco ha ido mermando. Así hasta llegar a los 3,8 litros por minuto que se han registrado en enero de 2025, pero su posición más baja fue en diciembre de 2024 con apenas 2 litros por minuto, misma cifra que alcanzó en enero de 2024 o en marzo de ese mismo año. Al mismo tiempo en noviembre de 2024 registró 4 litros por minuto.

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, explicaba que desde la oposición «nos piden cosas que nosotros vamos a hacer y ellos no han sido capaces de hacer» y ha destacado que «ellos tenían durante 17 años la protección de nuestro emblema, por donde venía el acuífero del agua agria, sabían qué protección tenían que hacer tras un estudio de 2008 en toda la zona de protección de la Fuente Agria, y no han hecho absolutamente nada y ahora en 19 meses me piden la responsabilidad, este estudio de protección estaba en un cajón y ahora está encima de mi mesa» y finalizó apuntando «de verdad me alegra que estén en la oposición para que nos pidan lo que quieren que se haga y que ellos no fueron capaces de hacer, porque vamos a hacer todo lo posible para que siga saliendo agua agria», si bien ha destacado firmemente que no tomarán ninguna actuación que pueda afectar al funcionamiento normal del acuífero, «vamos a estudiar muy bien lo que se tiene que hacer para que esta fuente siga funcionando como se está haciendo».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Asistentes a este foro de Spain by train / G.G.
Participantes en esta reunión sobre el futuro del sector turístico / Lanza
Asfaltado calle Ricardo Cabañero / G.G.
Acto institucional del centenario de Puertollano / J. Jurado
Bolsa para reciclar el vidrio que se entrega en los hogares que Ecovidrio visita / G.G.
Llegada de los visitantes al Museo Etnológico de Puertollano / Lanza
Cerrar