La Fuente Agria, su manantial y su caudal será objeto de un nuevo estudio hidrogeológico que el consistorio puertollanense ha encargado a Aguas de Puertollano. Un técnico especializado en la materia será quien realice dicho estudio para intentar conocer los problemas que pueden estar acuciando al agua agria de Puertollano y ver si existen soluciones a los mismos que se puedan aplicar a futuro.
Y es que el caudal del agua agria en la Fuente Agria se ha visto mermado en los últimos años de manera considerable, si en el año 2020 llegó a tener un pico de 6 litros por minuto, concretamente en el mes de abril, pero muy lejos de los 10 litros por minuto que ya caían en noviembre del año 2008, a los 12 litros por minuto que se registraron en el abril de 2011 y que, poco a poco ha ido mermando. Así hasta llegar a los 3,8 litros por minuto que se han registrado en enero de 2025, pero su posición más baja fue en diciembre de 2024 con apenas 2 litros por minuto, misma cifra que alcanzó en enero de 2024 o en marzo de ese mismo año. Al mismo tiempo en noviembre de 2024 registró 4 litros por minuto.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, explicaba que desde la oposición «nos piden cosas que nosotros vamos a hacer y ellos no han sido capaces de hacer» y ha destacado que «ellos tenían durante 17 años la protección de nuestro emblema, por donde venía el acuífero del agua agria, sabían qué protección tenían que hacer tras un estudio de 2008 en toda la zona de protección de la Fuente Agria, y no han hecho absolutamente nada y ahora en 19 meses me piden la responsabilidad, este estudio de protección estaba en un cajón y ahora está encima de mi mesa» y finalizó apuntando «de verdad me alegra que estén en la oposición para que nos pidan lo que quieren que se haga y que ellos no fueron capaces de hacer, porque vamos a hacer todo lo posible para que siga saliendo agua agria», si bien ha destacado firmemente que no tomarán ninguna actuación que pueda afectar al funcionamiento normal del acuífero, «vamos a estudiar muy bien lo que se tiene que hacer para que esta fuente siga funcionando como se está haciendo».