Repsol está celebrando hasta el 21 de febrero la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Una cita por la que pasarán centenares de alumnos de 6º de Primaria de todos los colegios de Puertollano para acercar la ciencia a estas alumnas y potenciar así las profesiones STEM entre las niñas de la localidad.
Antonio Lorenzo, director de Repsol Puertollano, explicaba que a través de esta celebración se aprovecha para despertar vocaciones científicas y tecnológicas, «nuestras científicas van a ser las encargadas estos días de enseñarles en qué consiste dedicarse a las disciplinas STEM».
Los alumnos y alumnas asisten en estas jornadas a una primera charla y posteriormente participan en talleres científicos, en esta ocasión le tocaba el turno al colegio María Inmaculada de Enpetrol que disfrutaban de diferentes experimentos. Actividades prácticas que pasan por «acercarlas al funcionamiento de nuestro laboratorio, que cada vez es de más investigación y en el que se analizan más de 1.500 muestras al día entre productos y materias primas».

Lorenzo ha señalado que más de la mitad de los profesionales que trabajan en el laboratorio son mujeres, el 57%, con titulaciones STEM y en el complejo general el 95% de las mujeres tiene formación STEM y estos datos «tienen que servir de acicate para que las jóvenes estudien este tipo de titulaciones que les van a ofrecer la posibilidad de tener trabajos técnicos y especializados».
La concejal de medio ambiente, Coral Rodríguez, asistía a la puesta en marcha de esta Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia agradeciendo la organización de la misma «porque dan visibilidad y representa el papel de la mujer en el ámbito científico, la sociedad día a día lucha porque la mujer tenga un papel más importante».

Rodríguez hablaba que Repsol cuenta con un número importante de mujeres en su plantilla y esto, a su vez, hace que se fomente más la contratación de mujeres en este tipo de ámbitos tecnológicos, «que la mujer tenga más presencia en el ámbito tecnológico-científico» y concluyó deseando que «la ciencia sea un camino donde todas en un futuro podamos estar».