• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Animan a los jóvenes a elegir una carrera de ciencia y tecnología

Repsol quiere despertar la elección por las carreras STEM apostando por el futuro de los jóvenes

Castilla-La Mancha cuenta con más de 230 proyectos STEM

Autoridades asistentes a esta jornada STEM organizada por Repsol / G.G.
Autoridades asistentes a esta jornada STEM organizada por Repsol / G.G.
Graci Galán / PUERTOLLANO
Medio millar de alumnos de diferentes centros educativos han asistido este miércoles a las jornadas STEM que desde Repsol se han organizado en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano

Alumnos procedentes de diez centros educativos de Puertollano y su comarca han participado este miércoles en las jornadas STEM que desde Repsol Puertollano se han organizado bajo el lema «Elige STEM». Potenciar la elección de las denominadas como carreras de ciencias y tecnológicas es el principal objetivo de esta jornada como una forma de despertar «esta vocación y motivación por estudiar estas carreras STEM, por lo importante para la industria y el futuro tecnológico», resaltaba Arsenio Salvador, director del complejo industrial de Puertollano.

La Universidad de Castilla-La Mancha, el IES Leonardo da Vinci de Puertollano, el Colegio de Ingenieros de Ciudad Real y personal de Repsol participaban en esta jornada contando su experiencia y motivando a los jóvenes en la toma de decisión a futuro en cuanto a sus estudios se refiere.

Salvador recordaba que el complejo industrial de Puertollano se encuentra inmerso en una transformación industrial sin precedentes que apuesta por todas las tecnologías y vectores energéticos haciendo posible la generación de productos con baja e incluso nula huella de carbono, apostando por transitar de una economía lineal a una economía circular.

«Creo que somos una industria que apostamos por un futuro más sostenible, que proporcionamos soluciones técnicas a los problemas del día a día y atendemos la demanda de la sociedad desde la ciencia, la tecnología y la innovación», justificaba el director del complejo industrial, quien finalmente animaba a los jóvenes a que sean estudiantes STEM y que en un futuro próximo se puedan incorporar a trabajar en el sector industrial que «genera un empleo estable, de calidad y muchas posibilidades de desarrollo profesional».

Arsenio Salvador se dirigía a los jóvenes que asistían a las jornadas
Arsenio Salvador se dirigía a los jóvenes que asistían a las jornadas

El director general de innovación educativa y centros de la Junta, Lucio César Calleja, destacaba que los proyectos STEM tienen mucha importancia para la Consejería de Educación desde hace muchos años. En estos momentos Castilla-La Mancha cuenta con más de 230 proyectos STEM en los que más de 4.000 docentes y en torno a unos 20.000 alumnos están participando en la promoción y aprendizaje en este modelo educativo basado en proyectos vinculados al ámbito científico.

«Nos interesan este tipo de eventos en los que vamos a contar con casi 500 alumnos porque es una manera de promocionar el aprendizaje en el ámbito científico donde el gobierno de Castilla-La Mancha tenemos mucho interés en impulsar vocaciones científicas, especialmente en el ámbito femenino, trabajando en la ruptura de esa brecha que existe en el ámbito de las ciencias».

Lucio César Calleja asistía a esta jornada en representación de la Junta
Lucio César Calleja asistía a esta jornada en representación de la Junta

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, hacía referencia al referente que supone Repsol para Puertollano y toda Castilla-La Mancha y ponía en valor la importancia de la unión de las industrias en la ciudad junto con la Universidad. «Estamos subidos al carro de la economía circular, el cambio de la nueva industria, un ejemplo claro es la compañía Repsol y las inversiones que se están haciendo porque el futuro de la ciudad pasa por la gran transformación energética que se está desarrollando», aseveraba Ruiz, recordando además que Puertollano ha cumplido sus 150 años del descubrimiento del carbón.

El tiktocker Rodrigo Taramona amenizó la jornada en el último momento de la misma
El tiktocker Rodrigo Taramona amenizó la jornada en el último momento de la misma

«Este proceso sigue y no para, estamos viendo nuevas industrias que están viniendo a La Nava de recuperación de residuos y el futuro de esta ciudad va enfocado hacia ahí, estas jornadas pretenden despertar a los jóvenes la posibilidad de estudiar carreras de ciencia y de tecnología, porque piensan que son muy difíciles pero lo que hacen es prepararnos para cualquier reto, animo a todos los jóvenes que tienen que tomar la decisión más importante de su vida que es saber lo que van a estudiar piensen en una carrera con mucho futuro».

Los jóvenes asistían a esta jornada en el Auditorio de Puertollano
Los jóvenes asistían a esta jornada en el Auditorio de Puertollano
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Apertura de la Final de Debate Escolar de Guadalajara en las Cortes / EP
El complejo industrial vuelve a recibir el crudo del oleoducto Cartagena-Puertollano / Jacinto Jurado
Alumnos que han obtenido estos carnés de ciberexperto / Lanza
Renaturalizar los patios de los centros escolares de Valdepeñas / Lanza
Cerrar